Resumen La explotación y uso racional de las fuentes energéticas promueven el crecimiento económico y atienden las preocupaciones ambientales. Dentro de este marco, el aprovechamiento de las fuentes de energía nuevas y renovables —eólica, solar, fotovoltaica, biomasa, pequeña hidroelectricidad y geotérmica— debería progresivamente alcanzar mayor prioridad en el contexto de las reformas energéticas que están emprendiendo los países de la regiónEntre las fuentes renovables, además de las de origen hidráulico, la geotérmia es la que con mayor grado de seguridad ha demostrado su factibilidad técni…
Resumen Este documento se centra en el estudio del impacto de la reforma al sector eléctrico argentino, sobre el proceso de inversión y crecimiento sectorial. Para ello se efectúa una evolución histórica del sector, analizando la situación previa y post-reforma del proceso de privatización. Se incorpora posteriormente el análisis del marco regulatorio y su impacto sobre la estructura de mercado. Ello, junto con las características específicas económicas y tecnológicas de la industria de la electricidad, contribuyen a la determinación de las inversiones realizadas y futuras. Con respecto a las …
Resumen
El uso eficiente de la energía (UEE); constituye una de las opciones tecnológicas de expansión del sistema energético más importantes en el contexto del desarrollo sustentable.
Según datos de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE);, la participación del uso eficiente de la energía en el consumo mundial de energía en 1996 superó los 2 500 millones de toneladas de petróleo equivalente anual. Esto quiere decir que de no haberse tomado medidas en el campo del uso eficiente el consumo de energía sería un 25% mayor y los problemas ambientales más agudos.
La mayor contribución pro…
Abstract Concentration in liner shipping means that relatively larger shipping companies are increasing their market share at the expense of the remaining smaller players. Although this process is not new, it has gained strength and is particularly affecting ports and shipping services in developing regions. Because trade is growing as a proportion of world GDP, governments and international organizations attach an increasing priority to improving ports and shipping services. This leads to deregulation, which, together with technological advances, increases the incentives for shipping companie…
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar los regímenes de regulación de los mercados de gas natural en los países de América Latina que, como Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y México, han avanzado significativamente en el desarrollo de su mercado interno, haciendo también algunas consideraciones sobre países como Perú y Venezuela, que al momento de redactar este documento no han definido aún su régimen regulatorio.
El primer capítulo analiza el panorama mundial de la industria de gas natural, precisando la significación de América Latina, a fin de identificar el nivel de reservas,…