Búsqueda
Indicadores de la política fiscal: diseño y aplicaciones para Chile
El contexto macroeconómico y la inversión: América Latina a partir de 1980
Summary of global economic developments, 1995
Guía para la identificación y formulación de proyectos de agua potable y saneamiento
Descentralización e instituciones de fomento económico: las Agencias de Desarrollo Regional en España
El grado de preparación de los países pequeños para participar en el ALCA = Readiness of small countries to participate in the Free Trade Area of the Americas (FTAA)
El grado de preparación de los países pequeños para participar en el ALCA = Readiness of small countries to participate in the Free Trade Area of the Americas (FTAA)
Guía para la identificación de proyectos y formulación de estudios de prefactibilidad para manejo de residuos sólidos urbanos
Reformas de gestión en la salud pública en Chile
Antecedida por una larga fase de fuerte contracción del gasto que originó graves desequilibrios en el sector y rezagó sustancialmente la modernización de la organización sectorial, de sus recursos humanos y estilos de gestión, la actual reforma de gestión en la salud pública en Chile tiene lugar en un marco de expansión del gasto. La baja eficiencia del sector público y la inestabilidad del control de las remuneraciones como factor principal para competir con el sistema privado hace que esta renovación se esgrima como inevitable para mantener la ventaja de costos. Se ha acompañado de medidas d…
Estrategias empresariales en la transformación industrial argentina
RESUMEN La economía argentina está transitando un proceso de profundas transformaciones. La estabilización no es, simplemente, la solución de sencillos desequilibrios, sino que supone profundas reformas estructurales. Las recomendaciones que surgen en los programas de estabilización y reforma estructural inspirados en el denominado Consenso de Washington , que se articulan en la apertura, la desregulación y el proceso de privatizaciones, resultan insuficientes para aproximarse a entender las múltiples facetas que acompañan a la dinámica del cambio estructural. En particular, se dest…
Transformación productiva con equidad: la tarea prioritaria del desarrollo de América Latina y el Caribe en los años noventa
Analiza la evolución reciente y situación actual de las economías de América Latina y el Caribe; principales condiciones para una transformación productiva con equidad social; y presenta lineamientos de algunas políticas de articulación productiva a nivel nacional y en el ámbito de la inserción internacional.…
Los paradigmas de la política social en América Latina
En los últimos años ha surgido en América Latina un nuevo modelo de desarrollo, cuya difusión fue facilitada por los cambios acaecidos en la economía mundial (globalización, innovación tecnológica); y sus repercusiones en la región. Se ha generado un consenso en torno a sus postulados económicos y también hay acuerdos --que se traducen lentamente en medidas concretas-- sobre los roles asignados al Estado. En cuanto a las políticas sociales, con dificultad se va tomando conciencia de las limitaciones de la manera tradicional de llevarlas a cabo y de la necesidad de renovar los criterios para su…
El grado de preparación de los países pequeños para participar en el ALCA
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 1995 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 1995
La edición 1995 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región.…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 1995 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 1995
La edición 1995 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región.…