Búsqueda
Haití: evolución económica durante 1995
Mercado y regulación en los servicios de infraestructura
América Latina y el Caribe: series regionales y oficiales de cuentas nacionales, 1950-1994
El Cuaderno Estadístico N°23 contiene series de Cuentas nacionales, a precios constantes. Está dividido en cuatro partes, un anexo y además incluye un disquete. En las partes segunda y tercera, se presentan datos quinquenales del período 1950-1990 y a partir de 1990 los datos se presentan en forma anual. En la primera parte se hace un breve resumen de los aspectos metodológicos referentes a las mediciones a precios constantes de las series de cuentas nacionales. La segunda parte contiene cuadros para América Latina, con cifras expresadas en millones de dólares de 1980; en este grupo de cuadros…
La demanda de personal en el sector servicios desde la visión de las agencias privadas de colocación: versión preliminar
Integración física Mercosur-Bolivia-Chile-Perú: la contribución potencial de los ferrocarriles
En esta edición del Boletín se destacan partes de la investigación recientemente realizada por la Unidad de Transporte de la CEPAL para el Instituto para la Integración de América Latina (INTAL) titulada Integración Física Mercosur- Bolivia-Chile-Perú: La contribución potencial de los Ferrocarriles. En una de las conclusiones se hace hincapié a la necesidad de, previo a la construcción de proyectos significativos, existir acuerdos firmados entre las empresas ferroviarias y otras involucradas, referente a la repartición de fletes, derechos por el uso de las vías, y otros factores de los cuales …
Construcción de vivienda de bajo costo en Perú: casos Los Precursores y Santa Rosa
Sector agua potable y saneamiento: los casos de Chile, Perú y Venezuela
El Salvador: evolución económica durante 1995
Marco regulatorio, privatización y modernización del Estado: documento del Proyecto ILPES
Costa Rica: evolución económica durante 1995
Economic survey of Puerto Rico, 1995
Disaster assessment in the subregion: ECLAC's methodology
Cuba: evolución económica durante 1995
Marginalidad e integración social en Uruguay
En el panorama latinoamericano, Uruguay se destaca por su igualitaria distribución del ingreso, la solidez de su democracia y su nivel de integración social. En la última década, la opinión pública contribuyó a encender luces rojas advirtiendo sobre señales de fisuras en dicha integración que enrarecen la convivencia ciudadana. Con el objeto de proveer antecedentes útiles para el diseño de programas efectivos de apuntalamiento del tejido social, este documento rastrea algunos de los determinantes más inmediatos de esas fisuras e identifica acciones que pueden ayudar a cerrarlas. Las fisuras se…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1995-1996 = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1995-1996
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1995-1996 = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1995-1996
Sobre revoluciones ocultas: la familia en el Uruguay
Physical integration of Mercosur-Bolivia-Chile-Peru: The potential contribution of the railway systems
This edition of the Bulletin highlights sections of a recent study carried out by the Transport Unit of ECLAC on behalf of the Institute for Latin American Integration (INTAL) entitled Physical Integration of Mercosur-Bolivia- Chile-Peru: the potential contribution of the railway systems. One of the conclusions stresses the need for the railway and other companies involved in the construction of any major project to sign formal agreements relating to the allocation of freight, track utilization fees and other factors on which operation of the railway to be constructed will depend.…