Búsqueda
Network for Cooperation in Integrated Water Resource Management for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean No. 1
Network for Cooperation in Integrated Water Resource Management for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean No. 2
The second issue of the Circular marks the first milestone in the life of the Network, because it fulfils our intent to publish it on a regular basis at least twice a year. The emphasis in this issue is on planning at the level of the river basin.…
Summary of Caribbean Economic Performance
Balance económico del patrimonio natural de la región de Magallanes, Chile
Inventario ambiental de la región de Magallanes, Chile: bases para su balance económico
Bolivia: diagnóstico y uso potencial de instrumentos de regulación y económicos para la gestión de los recursos naturales renovables
Estrategia: aplicación de instrumentos económicos para la gestión ambiental en Guatemala, El Salvador y Costa Rica
Análisis de las fuerzas socioeconómicas subyacentes tras la gestión ambiental: la experiencia boliviana
Cuba: evolución económica durante 1994
Guía para la preparación y ejecución de planes de inversión municipal
Caribbean Meeting of Experts on Implementation of SIDS Programme of Action : Notes on agenda and documentation
Guía para la identificación y formulación de proyectos de educación = Guide for education project identification and formulation
Guía para la identificación y formulación de proyectos de educación = Guide for education project identification and formulation
Indicadores de la política fiscal: diseño y aplicaciones en América Latina
El Salvador: evolución económica durante 1994
Empresas transnacionales manufactureras en cuatro estilos de reestructuración en América Latina: los casos de Argentina, Brasil, Chile y México después de la sustitución de importaciones
Costa Rica: focalización y seguimiento de programas sociales en gran escala
Mexico's incorporation into the new industrial order: foreign investment as a source of international competitiveness
Participación de las empresas transnacionales en las exportaciones argentinas
INTRODUCCIÓN En las últimas dos décadas la economía argentina sufrió múltiples transformaciones que tienden a conformar un sistema de organización de la producción claramente diferenciado del vigente en el pasado. Estos cambios han sido particularmente intensos en el sector industrial. En este sentido, si bien el nuevo modelo de industrialización no se ha terminado de definir, es evidente que difiere sustancialmente de aquél basado en la sustitución de importaciones, que caracterizó a la Argentina desde 1930. Estos cambios estructurales tienen sus fundamentos tanto en las modificaciones de con…