Búsqueda
Equidad y transformación productiva: un enfoque integrado = Social equity and changing production patterns: an integrated approach
Escritos de Manuel Balboa, 1952-1976: bibliografía existente en la Biblioteca de la CEPAL
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1991 = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1991
América Latina: población económicamente activa: período 1970-2000 = Latin America: economically active population: period 1970-2000
En este Boletín se presentan estimaciones y proyecciones de población económicamente activa para cada uno de los veinte países de la región latinoamericana. Las proyecciones se han elaborado por área de residencia urbana y rural, sexo y grupos quinquenales de edad para los años terminados en O y 5 del período comprendido entre 1970 y el año 2000…
El trabajo y los jóvenes uruguayos
Empresas exportadoras a Brasil: principales características
Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad
Presentación En su propuesta titulada Transformación productiva con equidad (1) , la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sostuvo una idea central, en torno a la cual se articularon las demás: la incorporación y difusión deliberada y sistemática del progreso técnico constituye el pivote de la transformación productiva y de su compatibilización con la democratización política y una creciente equidad social. En la propuesta se deja en claro la diferencia que separa una competitividad internacional que permite elevar el nivel de vida de la población mediante el aumento de la…
Plan de estudio: Programa de Postgrado en Población y Desarrollo 1992
Programa del curso de postgrado impartido en castellano en la Sede de CEPAL (Santiago, Chile) por CELADE, para profesionales de niveles altos y medios, con el objeto de mejorar la comprensión de las relaciones existentes entre el proceso de desarrollo socioeconómico y dinámica poblacional; la incorporación de las variables poblacionales a las políticas y estrategias de desarrollo; ampliar la capacidad de formular políticas y programas de población integrados a los objetivos de desarrollo de los países.…
Informe BID: Ecuador
La epidemia del aborto
Metodología estadística
El trabajo aborda los principales conceptos y técnicas estadísticas para la investigación en temas de población, al tiempo que hace hincapié en la relación entre la estadística y las ciencias sociales, por un lado, y entre las variables de la población y las socioeconómicas, por otro. La primera parte se centra en las principales medidas que constituyen la base de la estadística descriptiva, en tanto que la segunda parte examina los elementos constitutivos de la estadística inductiva, con énfasis en las pruebas de muestras simples y la estimación del intervalo de confianza.…
Wordperfect 5.1
El proceso de investigación
El documento revisa las principales etapas necesarias para la formulación del diseño de una propuesta de investigación. El énfasis se sitúa en: a) los fundamentos de la elección de un tema en el área de la población y el desarrollo; b) los propósitos generales y el tipo de investigación; c) las formas de identificar y delimitar un problema relevante; d) la búsqueda de antecedentes referenciales teóricos, conceptuales y estadísticos para enmarcar el problema de investigación; e) las variables de análisis; f) el significado de las hipótesis y la utilización de las mismas con sus elementos consti…
La variable población en la gestión ambiental: un ejemplo de evaluación de impacto ambiental
Teorías sobre población y desarrollo; ideas contemporáneas sobre el desarrollo
El estudio proporciona una revisión de la literatura en torno al proceso evolutivo del desarrollo económico y social, así como su vínculo con la población. Los esfuerzos se orientan a rescatar la esencia de los modelos explicativos de las ciencias sociales al tiempo que plantean un análisis crítico de los mismos. La primera parte aborda el modelo de la modernización y los aportes críticos de pensadores como Paul Singer y su noción sobre el dualismo del desarrollo. La segunda parte se centra en el pensamiento de la CEPAL en torno al subdesarrollo y la dependencia, relevando los planteamientos c…
Población y medio ambiente: conceptos, problemas y marcos teóricos
El análisis de los conceptos, problemas y marcos teóricos en torno a la población y el medio ambiente privilegia como aspectos centrales la definición y componentes del medio ambiente; el desarrollo sustentable; los impactos del hombre sobre el medio a escala mundial; la relación entre población y recursos en la región; las principales teorías de población y medio ambiente.…
La transformación del comportamiento reproductivo entre dos generaciones: familias de inmigrantes japoneses en la ciudad de México
Definiciones y contexto histórico de la economía del desarrollo
Políticas de población: un manual para formuladores de políticas y planificadores
El manual ha sido escrito como una guía para quienes formulan políticas, para los planificadores y otros individuos interesados en políticas de población explícitas. Previo la definición de política de población, se discuten los elementos comunes de las políticas, analizándose la esencia de aquéllas elaboradas por escrito en 20 países. Asimismo, se discuten el proceso de puesta en práctica y las disposiciones institucionales, precisándose las interrogantes que deben orientar la formulación de una política de población.…