El informe describe las actividades desarrolladas por el Centro Latinoamericano de Demografía, sede San José, durante el período octubre-diciembre de 1990, en las áreas de investigación, docencia, computación, biblioteca, asistencia técnica y publicaciones.…
El informe describe las principales actividades desarrolladas por el Centro Latinoamericano de Demografía, sede San José, durante el período enero-marzo de 1990, en las áreas de investigación, docencia, computación, biblioteca, asistencia técnica y publicaciones.…
Analiza los resultados de la evaluación aplicada a una muestra representativa de alumnos de escuelas públicas y privadas de Montevideo: calidad de los conocimientos aprendidos; desigualdad de aprendizajes según contextos sociales e institucionales; proceso de reproducción sociocultural de las desigualdades; potencialidad de los servicios educativos de transformar las capacidades de los niños originarios de familias pobres en lo material y en lo cultural; etc.…
En el presente boletín se publican las estimaciones y proyecciones de población
de los 20 países de América Latina a partir del año 1950 hasta el 2025 incluyendo además un conjunto de indicadores demográficos implícitos en estas proyecciones. En esta ocasión se incorporan un conjunto de cuadros resúmenes de algunos indicadores a objeto de facilitar el análisis comparativo entre países de la región…
El informe resume los resultados de un proyecto (UNFPA/CELADE/PAHO) destinado a evalur los sistemas de informacion administrativos de los programas materno-infantiles y de planificacion familiar en 10 paises de la region. La primera parte describe los principales hallazgos en terminos de los problemas comunes identificados y que son de caracter interinstitucional, organizativo, relativos a los datos, operacionales y de recursos. La segunda parte presenta en forma resumida las evaluaciones por paises y en la tercera se incluyen los informes finales de los evaluadores.…
El informe resume los resultados de un proyecto (UNFPA/CELADE/PAHO) destinado a evalur los sistemas de informacion administrativos de los programas materno-infantiles y de planificacion familiar en 10 paises de la region. La primera parte describe los principales hallazgos en terminos de los problemas comunes identificados y que son de caracter interinstitucional, organizativo, relativos a los datos, operacionales y de recursos. La segunda parte presenta en forma resumida las evaluaciones por paises y en la tercera se incluyen los informes finales de los evaluadores.…