Outputs
The Project has allowed generating a regional panorama of the complexity of the relationship between youth social inclusion and violence, that has fed a regional youth observatory on policies and programmes, and that has allowed to elaborate a deep analysis of the institutional configuration on youth issues. The construction of a regional database focused on youth will constitute a huge contribution of the Project that will serve to several counterparts for conducting analysis on specific topics.
The regional panoramas have been constructed considering national experiences and comments…
7 Jun 2013, 08:00 - 30 Abr 2015, 09:00
|
Proyecto/Programa
Resultados
The cooperation programme focused on developing knowledge and strengthening LAC countries’ capacities to implement synergic public policies aiming at upgrading the productive structure; improving equality and universal social protection; fostering gender equality and linking the governance of the natural resources sector to the strengthening of social equality.
The programme substantially contributed to foster the discussion and the positioning in the regional agenda of important issues pertaining to the social, economic and environmental pillars of sustainable development. For exa…
The national road traffic enforcement rules are established in the 1997 Brazilian Traffic Code and in the regulations of the National Traffic Council (CONTRAN). The National Road Safety Plan 2019-2028 contain the necessary mechanisms for effective compliance with the obligations and targets of the National Traffic System bodies. This project aims to contribute to decreasing road traffic deaths and injuries by means of technical assistance to support and to strengthen ongoing road traffic enforcement activities and enhancing the capacity of traffic officers at the state level to implement …
Donante: ONU Mujeres
El convenio buscó consolidar la colaboración entre ONU Mujeres y la CEPAL para fortalecer la implementación de la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Sus objetivos incluyeron dar seguimiento a los compromisos regionales en igualdad de género, generar conocimiento y estadísticas para orientar políticas públicas, e incorporar el enfoque de género en los planes de desarrollo y en la respuesta a la crisis del COVID-19. Asimismo, promovió el posicionamiento de la igualdad de género en foros…
1 Jun 2022, 08:00 - 30 Abr 2024, 08:00
|
Proyecto/Programa
El proyecto tiene como objetivo principal profundizar la comprensión de los responsables de la formulación de políticas, empresas, investigadores y otras partes interesadas en los países del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FEALAC) sobre la dinámica micro y macro de los mercados de bienes y servicios de comercio electrónico, así como los desafíos y oportunidades para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) participen en esta nueva área del comercio nacional y exterior. Además, busca proponer recomendaciones de políticas, basadas en una revisión de las políticas y…
El proyecto tiene como objetivo principal la realización de acciones de desarrollo que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la implementación de la Agenda 2030. La colaboración se enfoca en diversas áreas clave: el apoyo al Programa para la Igualdad de Género, la Política Fiscal, y la Planificación y Gestión Pública para la implementación de la Agenda 2030 (a través del ILPES), así como el fortalecimiento de la dimensión regional de la Agenda 2030 (mediante el Foro Regional). Además, busca impulsar políticas de cohesión social para un desarrollo inclu…
15 Mar 2023, 09:00 - 30 Abr 2024, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Embajada de Francia en Chile
El principal objetivo del proyecto es brindar apoyo financiero para la implementación del programa de trabajo de la CEPAL para el año 2023. Específicamente, el convenio se centra en la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático en la región de América Latina y el Caribe. Para lograrlo, se destinarán fondos para la realización de estudios sobre la transición energética, la organización de foros de alto nivel y eventos internacionales. Además, busca facilitar la cooperación técnica al desarrollar, en colaboración con la CEPAL, un lista…
Estrategia de implementación
Durante el proyecto se han desarrollado numerosos estudios específicos y reuniones técnicas nacionales e internacionales, eventos de difusión y presentación de los resultados de los estudios en diversos foros, incluyendo las diversas Conferencias asociadas a las negociaciones internacionales sobre cambio climático y desarrollo sostenible.
Resultados
Dentro de los resultados de esta iniciativa regional destaca la publicación de los estudios nacionales de la economía del cambio climático en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Tambi…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El objetivo principal de este proyecto es el fortalecimiento institucional de la CEPAL para la implementación de políticas de desarrollo en la región. La subvención se destina a financiar diversas actividades, como estudios, consultorías, proyectos y la participación en foros internacionales. El objetivo es que la CEPAL siga siendo un actor clave en la promoción del desarrollo sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe.…
Donante: UNESCO Institute for Statistics (UIS)
El objetivo principal de las actividades es que la CEPAL proporcione datos e información para responder a la Encuesta del UIS sobre Empleo Cultural. Esto incluye completar el Cuestionario sobre Estadísticas de Empleo Cultural y la Encuesta de Metadatos sobre Empleo Cultural para un total de 18 países de América Latina. El proceso implica el procesamiento y reporte de datos siguiendo el Manual de Instrucciones del UIS.…
The outcome documents from the preparatory meetings for the Fourth International Conference on SIDS recognised the purpose of STI in implementing the SIDS sustainable development agendas. These are listed in Box 1 following.
Box 1: SIDS Sustainable Development Priorities positioning STI as requirements in implementation and based on the outcome document in preparation for the 4th International Conference on SIDS
Ocean Management
Line 25. We recognize that an integrated marine ecosystem approach to ocean-related activities is critical to optimize opportunities. …
Resultados
By the end of the project, national governments shall have new and/or innovative mechanisms for financing projects in energy efficiency and renewable energy and will be able to design and finance mechanisms to reduce carbon emissions.
In this regard, it is expected that Caribbean countries will have increased capacity to utilize new concepts, strategies and mechanisms for the formulation of projects in energy efficiency and renewable energy.
It is also foreseen that context-related, Caribbean mechanisms for promotion of energy efficiency will be strengthened throughout the region.
F…
30 Nov 2018, 09:00 - 30 Jun 2026, 08:00
|
Proyecto/Programa
Antecedentes
En base a lo acordado en la reunión preparatoria de Rio de Janeiro (sede de EPE, Marzo 2018) - en la cual participaron representantes de entidades planificadoras de 7 Gobiernos de la Región - el Foro Técnico se propone como: “…un foro permanente de cooperación que convoque a los equipos y entes involucrados en la planificación energética de América Latina, para generar - de forma conjunta y con visión de largo plazo – el conocimiento necesario que conlleve a una planificación de sistemas energéticos sostenibles, seguros y asequibles, apuntando a la complementariedad en el mar…
1 May
- 30 Nov
2014, 08:00 - 09:00
|
Proyecto/Programa
Outputs
The relevant factors related to the differences and gaps between cities in social rights, income and inequality achievements were identified and presented through a document with policy recommendations and proposal, and the elements of the action plan
Policy proposals, oriented to an action plan which identifies activities, local and national institutional responsibilities, were formulated and committed to the Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Formulation of differential policies for main Colombian cities, according to their demographics and social characteris…
Donante: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España
Los objetivos del proyecto son fortalecer el "Observatorio de Igualdad de Género de la América Latina y el Caribe" y apoyar la "Initiative for Policy Dialogue". El acuerdo tiene como fin coordinar y agilizar la ejecución de actividades de la CEPAL que son de interés para el Ministerio, con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible en la región.…