Objective:
To contribute to knowledge generation and the design and implementation of public policies in conjunction with our partners to promote a sustainable and inclusive adaptation to climate change, integrating transition to environmentally sustainable economies with low greenhouse gas (GHG) emissions.
Sustainable and Inclusive Approach to Adaptation
The members of the Initiative of the Economics of Climate Change in Central America and the Dominican Republic, through diverse analyses and discussions on public policy options, have agreed to prioritize public measures and policies that con…
Julie Lennox
Julie Lennox is the Chief of the Agriculture Unit and Focal Point of Climate Change in ECLAC’s subregional headquarters in Mexico. She coordinates “The Economics of Climate Change in Central America and the Dominican Republic” initiative which works with the fiscal, agriculture, health, environment, and energy sectors and institutions of SICA countries. She holds a Bachelor’s degree in Latin American studies from McGill University, Canada as well as two Master’s degrees: one in Food Systems, and another in Organizational Management, both with an ecological and solidarity focus fro…
Position
Staff member
Director
Hugo Eduardo Beteta
Deputy Director
Officer-in-Charge, Research Coordination
Pablo Yanes
Chief, Economic Development Unit
Willy Zapata
Chief, International Trade and Industrial Development Unit
Jorge Mario Martínez
Chief, Agricultural Development Unit
Julie Lennox
Focal Point for Climate Change
Julie Lennox
Chief, Energy and Natural Resources Unit
Hugo Ventura
Officer-in-Charge, Social Development Unit
Hernán Gómez
Chief, Administration Section
María Teresa Angulo
Pub…
La revista Notas de Población es una publicación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y estudios de población sobre América Latina y el Caribe, aun cuando recibe con particular interés artículos de especialistas de fuera de la región y, en algunos casos, contribuciones que se refieren a otras regiones del mundo.
Se publica dos veces al año, con una orientación interdisciplinaria, por lo que acoge tanto artículos sobre demografía propiamente tal como otros que aborden las relaci…
Adela Pellegrino
Universidad de la República
Albert Esteve Palós
Universitat Autònoma de Barcelona
Alejandra Silva
CELADE-División de Población
Alejandro Canales Cerón
Universidad de Guadalajara
Alejandro Guillén García
Universidad de la Cuenca
Andras Uthoff
Gobierno de Chile
Andreu Domingo Valls
Universitat Autònoma de Barcelona
Anitza Freitez
Universidad Católica Andres Bello
Anna Cabré Pla
Universitat Autònoma de Barcelona
Antonio Aja Díaz
Universidad de la Habana
Brenda Yépez Martínez
Universidad Central de Venezuela
Carmen Elisa Florez Nieto
Universidad d…
Selection procedure
The journal Notas de Población publishes original, unpublished articles on population studies, and has a multidisciplinary approach that covers not only the field of demography but also the links between demographic trends and economic and social phenomena and environmental sustainability. Articles should relate preferably to Latin America and the Caribbean, although contributions relating to other regions may on occasion be included.
Manuscripts must be drafted in Spanish, although in certain cases material may be submitted in other languages. If accepted for publication, …
La revista Notas de Población es coordinada por su Comité Editorial, al que corresponde la responsabilidad de elaborar cada número en todas sus etapas consignando todas las decisiones que permitan presentar contribuciones de calidad científica. Dicho Comité está conformado por profesionales del CELADE-División de Población de la CEPAL y cuenta con el apoyo del Consejo Editorial de la revista en los procesos de evaluación de artículos.
Consideraciones generales
En Notas de Población se publican artículos originales e inéditos sobre estudios de población, con un enfoque multidisciplinario que ab…
La revista Notas de Población está indizada en Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE) y en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX).…
Al servicio de
Estados miembros de la CEPAL
Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tabago.
Miembros asociados de la CEPAL
Anguila, Aruba, Bermudas, Curaçao, Guadalupe, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Martinica, Montserrat, Puerto Rico y San Martín.
Función
La sede subregional de la CEPAL para el Caribe funciona como un grupo de reflexión subregional y facil…
Trabaje con nosotros
Anuncios de vacantes
Nivel
Puesto
Plazo
Temporary vacancy announcements
Nivel
Puesto
Plazo
Otras oportunidades de empleo
Oportunidades de empleo en otras oficinas de la CEPAL
Oportunidades de empleo en la Secretaría de las Naciones Unidas
Apoye a su comunidad
Proponga nuevos eventos comunitarios
La sede subregional de la CEPAL para el Caribe está constantemente buscando nuevas formas de mejorar la vida de las personas. Si tiene una propuesta sobre el modo en …
Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
Mecanismo de Coordinación Regional para la Implementación de la Estrategia de Mauricio
Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC)
El Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) se creó en 1975, en virtud de la resolución 358(XVI), como órgano subsidiario permanente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Su propósito es promover la cooperación para el desarrollo entre los países del Caribe.
Objetivos del CDCC
Los objetivos del CDCC son los siguientes:
Promover y fortalecer la cooperación y…
En la resolución 73(XXIII) aprobada en el vigesimotercer período de sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe, se invitó a actores clave a encabezar junto con la CEPAL una Mesa redonda sobre el desarrollo del Caribe que considerase los desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible en la subregión.
Este hecho demuestra el continuo compromiso de la CEPAL con la promoción de un mecanismo que facilite la interrelación de ideas en favor de los objetivos de desarrollo del Caribe.
Primera reunión de la Mesa redonda sobre el desarrollo del Caribe
Puerto España, 13 de septi…
ECLAC's Digital Repository is optimized for browsers: Firefox, Chrome, and Internet Explorer from version 9 and higher.
The Digital Repository of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) (the “Repository”) disseminates the intellectual heritage of ECLAC in open access. ECLAC allows users (“Users”) to visit the Repository and use the information, publications, documents and material (the “Material”) it contains pursuant to the following Terms of Use. By using the ECLAC Digital Repository, you are agreeing to the following Terms of use:
1. Intellectual property …
El Repositorio Digital de la CEPAL está optimizado para los navegadores Firefox, Chrome, e Internet Explorer desde la versión 9.
El Repositorio Digital de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (el “Repositorio”) difunde el conocimiento intelectual de la CEPAL en acceso abierto. La CEPAL permite que los usuarios ("Usuarios") visiten el Repositorio y usen la información, las publicaciones, los documentos y los materiales (en adelante, el "Material") contenido en el Repositorio de acuerdo con los siguientes términos y condiciones de uso. El solo uso del Repositorio Digita…
The traditional mandate of libraries as print archives is still necessary; however libraries have evolved in the digital age. We are no longer solely the keepers of information, but rather the stewards and guides to all manner of information access points.
Navigating an Ocean of Information
Only a few years ago the services of libraries were limited to the editions stored on their shelves. Today we provide digital access to an unfathomable wealth of information, far greater than a single library could maintain in a physical space. As specialists in information organization and retrieval,…
Wouter Schallier - Jefe de la Biblioteca
Coordina y dirige el trabajo de la Biblioteca. Responsable de la planificación estratégica, la gestión de recursos humanos y financieros, y la colaboración con las divisiones de la CEPAL, las bibliotecas de Naciones Unidas y organizaciones externas. wouter.schallier@cepal.org
Luke Asprey - Atención al cliente. Experiencia de usuario. Desarrollo y optimización de procesos.
luke.asprey@cepal.org
Linn Enger Leigland – Comunicaciones y Divulgación
Responsable de comunicaciones y divulgación. Coordina las actividades de comunicació…
Official Holidays in ECLAC Headquarters in Santiago, Chile, for 2025
Month
date
Holiday
January
Wednesday 1st
New Year
February
March
Monday 31th
Eid-al-Fitr
April
Friday 18th
Good Friday
May
Thursday 1st
International Workers' Day
June
Friday 6th
Eid-al-Adha
July
August
Friday 15th
Assumption of the Virgin
September
Thursday 18th
Chile, National Independence Day
Friday 19th
Day of the Glories of the Army
October
Friday 31th
Day of Evangelical and Protestant Churches
November
December
Thursday …