Relaciones comerciales entre la India y América Latina y el Caribe

14 Oct 2025 | Publicación

Relaciones comerciales entre la India y América Latina y el Caribe

  • Tipo de publicación: Comercio Internacional
  • Autor: Pérez Ibáñez, Javier
  • Descripción física: 46 páginas
  • Editorial: CEPAL
  • Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2025/70
  • Fecha: 14 de Octubre de 2025

Resumen

La crisis de la hiperglobalización ha abierto un escenario internacional de mayor incertidumbre y fragmentación, en el que el fortalecimiento del vínculo comercial entre India y América Latina se perfila como una alternativa clave para diversificar la inserción productiva y reforzar la proyección geopolítica de ambas regiones. Ahora bien, La relación comercial entre India y América Latina y el Caribe ha crecido de forma sostenida en las dos últimas décadas, pero continúa siendo marginal en términos relativos. En 2024, la región latinoamericana absorbió solo el 4,5% de las exportaciones de bienes de India y aportó el 3,5% de sus importaciones; en servicios, las ventas indias a la región sumaron apenas 7 mil millones de dólares en 2023. El patrón bilateral es mayormente interindustrial: India exporta a América Latina y el Caribe manufacturas, con peso de tecnología media (vehículos, fármacos, motocicletas) y, en menor medida, bienes basados en recursos naturales, mientras que importa desde la región 26 mil millones concentrados en oro, crudo, azúcar y aceites vegetales. Pese a esta baja intensidad, existen nichos claros de complementariedad en minerales, energía e insumos industriales, y oportunidades incipientes en manufacturas más sofisticadas y servicios modernos. El acceso a mercado sigue limitado por la alta protección arancelaria, especialmente en agro, y por costos logísticos, así como por la escasa densidad de acuerdos: India mantiene preferencias con MERCOSUR y un AAP ampliado con Chile, y negocia un TLC con Perú; la agenda contenciosa en la OMC es reducida. El artículo caracteriza estos flujos y su composición tecnológica, estima indicadores de comercio intra-industria y complementariedad, y discute una agenda de políticas para ampliar el vínculo: profundizar acuerdos (bienes, servicios e inversiones), reducir barreras arancelarias, y promover encadenamientos productivos que hagan más resiliente y diversificada la inserción birregional.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. América Latina y el Caribe: comercio y balance comercial con la India
  • II. India: comercio y balance comercial con América Latina y el Caribe
  • III. Aranceles, acuerdos y disputas comerciales entre la India y América Latina
  • IV. Conclusiones.