Comercio sin papel en Centroamérica, México y la República Dominicana: impulsando la cooperación transfronteriza y la integración regional

9 Sep 2025 | Publicación

Comercio sin papel en Centroamérica, México y la República Dominicana: impulsando la cooperación transfronteriza y la integración regional

  • Tipo de publicación: Sede subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)
  • Autor: Lee, So Jeong
  • Descripción física: 46 páginas
  • Editorial: CEPAL
  • Símbolo ONU (Firma): LC/MEX/TS.2025/13
  • Fecha: 9 de Septiembre de 2025

Resumen

En este documento se analiza el progreso de la implementación en las agendas de comercio sin papel en ocho países de la región latinoamericana, evaluando los principales avances y desafíos. Con base en indicadores de las Naciones Unidas y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), se identifican tres hallazgos comunes: i) una posible brecha entre las políticas y su implementación; ii) un progreso desigual dentro de los países, y iii) disparidades en los avances transfronterizos.

En el documento se resalta la necesidad de contar con una mayor armonización legal, la interoperabilidad de sistemas y la participación del sector privado, entre otros, para optimizar el comercio sin papel y transfronterizo sin papel, y fortalecer la coordinación e integración regional. Se concluye proponiendo las capacidades técnicas, operativas, políticas y prospectivas necesarias para abordar las áreas de trabajo identificadas y avanzar en el comercio sin papel y transfronterizo sin papel en Centroamérica, México y la República Dominicana.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Beneficios del comercio sin papel y transfronterizo sin papel
  • II. Progreso del comercio sin papel y transfronterizo sin papel en la subregión
  • III. Conclusiones y líneas de discusión futura.

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Sede subregional, México