Propuesta de marco regulatorio para baterías fuera de uso provenientes de la electromovilidad: requisitos de ingreso, reciclaje y utilización en segunda vida para almacenamiento estacionario de energía

10 de Julio de 2024 | Publicación

Propuesta de marco regulatorio para baterías fuera de uso provenientes de la electromovilidad: requisitos de ingreso, reciclaje y utilización en segunda vida para almacenamiento estacionario de energía

- Autor: Santana, Roberto
- Descripción física: 37 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2024/57
- Fecha: Julio 10, 2024

Resumen

En este documento se presenta una propuesta de marco regulatorio para baterías fuera de uso provenientes de la electromovilidad. Esta propuesta es el resultado del examen de las regulaciones existentes en el mundo y su adaptación a las condiciones de América Latina y el Caribe. Se sugiere como un marco regulatorio que establece los requisitos de ingreso, reciclaje y utilización en segunda vida de las baterías producto de la electromovilidad para almacenamiento estacionario de energía. Avanzar en la utilización de las baterías mediante el reciclaje o de una eventual segunda vida presenta una serie de ventajas, ya que las baterías usadas se convierten en una fuente valiosa de materiales y energía que evita, por ejemplo, la extracción adicional de recursos naturales.
El marco regulatorio propuesto puede ser de interés para varios países, ya que se diseñó para poder adaptarlo a las realidades y condiciones específicas de cada uno de ellos.

Índice

  • Introducción
  • I. Un crecimiento exponencial de la electromovilidad
  • II. Propuesta de marco regulatorio para baterías fuera de uso provenientes de la electromovilidad: requisitos de ingreso, reciclaje y utilización en segunda vida para almacenamiento estacionario de energía