Reformas estructurales y composición de las emisiones contaminantes industriales: resultados para México

1 Mayo 2000 | Publicación

Reformas estructurales y composición de las emisiones contaminantes industriales: resultados para México

  • Tipo de publicación: Medio Ambiente y Desarrollo
  • Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos
  • Descripción física: 42 páginas.
  • Editorial: CEPAL
  • Símbolo ONU (Firma): LC/L.1333-P
  • Fecha: 1 de Mayo de 2000
  • ISBN: 9213215983

Resumen

Resumen La economía mexicana ha experimentado un proceso de reformas encaminadas a incrementar la eficiencia y a alcanzar un ritmo de crecimiento de largo plazo. Este documento sugiere que tales reformas se han reflejado en la estructura productiva y que éstas, a su vez, han resultado en modificaciones en la estructura de las emisiones contaminantes generadas por la industria manufacturera. Se ha empleado al modelo Insumo-Producto como herramienta, que se extiende fácilmente para tratar el problema de la contaminación asociada a la producción y permite imputarla a las distintas fuentes de demanda. La evidencia permite esperar que las distintas fuentes de demanda se hayan reacomodado y que su importancia como fuentes de contaminación haya cambiado, mientras que la estructura productiva se orientó hacia actividades menos contaminantes.