Área(s) de trabajo
Las negociaciones comerciales de Colombia: del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) a un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. Oficina de Bogotá
- Descripción física: 87 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.2228-P
- Fecha: 1 de Abril de 2005
- ISBN: 9213226233
Resumen
La Oficina de Cepal en Colombia y la Fundación Friedrich Ebert en Colombia (FESCOL) organizaron tres seminarios alrededor de las negociaciones comerciales de Colombia. Esta iniciativa se desarrolló con la orientación de Wolf Grabendorff, director de FESCOL, Miguel Eduardo Cárdenas, coordinador de proyectos de FESCOL, y Juan Carlos Ramírez, director de la Oficina de Cepal en Colombia. Esta publicación agrupa la mayor parte de las ponencias realizadas en los seminarios Escenarios para la inserción económica internacional de Colombia, realizado en septiembre de 2003 y "Los sectores económicos frente a las negociaciones comerciales" (diciembre). En el primero se discutieron los escenarios de negociación comercial de Colombia: región andina, Mercado común del sur (Mercosur), Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC). En el segundo se discutió sobre las implicaciones de las negociaciones sobre el sector agropecuario.""