Inclusão e mobilidade urbana com um enfoque de direitos humanos e igualdade de gênero: marco de análise e identificação de instrumentos de política para o desenvolvimento de sistemas sustentáveis de mobilidade urbana na América Latina

5 de Julio de 2022 | Publicación

Inclusión y movilidad urbana con un enfoque de derechos humanos e igualdad de género: marco de análisis e identificación de instrumentos de política para el desarrollo de sistemas sostenibles de movilidad urbana en América Latina

- Autor: Martínez, Rodrigo; Maldonado, Carlos; Schönsteiner, Judith
- Descripción física: 101 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2022/74
- Fecha: 5 de Julio de 2022

Resumen

La calidad de vida, el bienestar y el goce de derechos de las personas en las ciudades y sus alrededores están íntimamente ligados a la movilidad urbana. Desde esa perspectiva, ¿cómo garantizar que en las políticas implementadas en los sistemas de movilidad y otros sectores vinculados a ellos se adopte un enfoque de derechos y de género? En este documento se aborda la movilidad urbana desde una mirada social en la que convergen los derechos humanos, el enfoque de género y la matriz de la desigualdad social. El objetivo es identificar ámbitos e instrumentos de política que favorezcan el goce universal de los derechos humanos y eviten su vulneración en los sistemas de movilidad urbana de América Latina, así como en otros sectores relacionados con su infraestructura y sostenibilidad (energías renovables, nuevas tecnologías, industria automotriz o construcción, entre otros). Para lograrlo, se establecen lineamientos de política dirigidos a los diversos actores públicos y privados con responsabilidades en la materia.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. La dimensión social de la movilidad urbana
  • II. Derechos humanos y género en cadenas de suministro de los sistemas de movilidad
  • III. Reflexiones finales.

Proyecto(s) relacionado(s)