La libre concurrencia en la economía digital: las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en América Latina y el impacto del COVID-19

31 de Diciembre de 2020 | Publicación

La libre concurrencia en la economía digital: las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en América Latina y el impacto del COVID-19

- Autor: Da Silva, Filipe; De Furquim, Júlia; Núñez Reyes, Georgina
- Descripción física: 67 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2020/142
- Fecha: 31 de Diciembre de 2020

Resumen

En este documento se analiza el papel de la política de competencia en la economia digital. Se hace hincapié en la relación entre las estrategias de negocios, las tecnologías, las innovaciones y la concentración de mercado, y se analiza la viabilidad de los marcos legales y regulatorios e institucionales en materia de competencia para enfrentar los nuevos desafíos de la economia digital.

Índice

  • Introducción
  • I. Marco teórico de competencia y el impacto de la economía digital y de la pandemia del Covid-19
  • II. El papel de los datos en las innovaciones disruptivas y la concentración de mercado desde las Big Tech
  • III. Garantizando el bienestar de los consumidores y la supervivencia de las Mipymes
  • IV. El papel de los algoritmos y la colusión en la economía digital
  • V. Conclusión.

Proyecto(s) relacionado(s)