Área(s) de trabajo
Análisis de tendencias ocupacionales y demanda de calificaciones en la Argentina
- Autor: Giordano, Virginia
- Descripción física: 137 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2019/33
- Fecha: 16 de Mayo de 2019
Resumen
En vista del avance de la digitalización, en combinación con la automatización y la inteligencia artificial, se espera que cambie sustancialmente la naturaleza del empleo. El interrogante que permanece abierto es cómo este proceso se está manifestando en la realidad; por lo tanto, resulta de interés anticipar tendencias ocupacionales y demandas de calificaciones en Argentina. Para ello, este documento hace un primer esfuerzo por desentrañar qué dice la EIL respecto a los cambios experimentados por la naturaleza de los empleos en Argentina en el período 2008 – 2017. Los resultados encontrados indican que los cambios en la naturaleza de las ocupaciones están fuertemente ligados a lo que sucede con la economía en general, pero se destacan las ocupaciones ligadas a la informática -como una de las ocupaciones del futuro- y se observa un crecimiento robusto de las ocupaciones profesionales. Queda pendiente como desafío para Argentina generar un sistema comprehensivo para estimar demandas de ocupaciones y habilidades.
Índice
- Resumen
- Introducción
- I. Marco del estudio
- II. Importancia de anticipar la demanda de calificaciones y competencias
- III. Metodologías aplicadas para anticipar demandas calificaciones y competencias
- IV. El mercado laboral argentino
- V. La Encuesta de indicadores laborales
- VI. Base de datos y metodología para estimar demandas ocupacionales
- VII. Demanda de calificaciones y competencias por Industria
- VIII. Demanda de calificaciones y competencias por ocupación
- IX. Demanda de calificaciones y competencias por cualificación
- X. Demanda de calificaciones y competencias por género
- Conclusiones.