Estimación de los factores condicionantes de la adquisición de competencias académicas en América Latina en presencia de endogeneidad
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Estimación de los factores condicionantes de la adquisición de competencias académicas en América Latina en presencia de endogeneidad
- Autor: Castro Aristizabal, Geovanny; Giménez, Gregorio; Pérez Ximénez-de-Embún, Domingo
- Descripción física: páginas. 35-5
- Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2018/5-P
- Fecha: 1 de Abril de 2018
Resumen
En este artículo se identifican los principales condicionantes de la adquisición de competencias en América Latina. Se establecen como características individuales y familiares la condición de no repetidor, el sexo, la cantidad de libros en el hogar y la educación de la madre. En el caso de los factores escolares, los resultados son más heterogéneos entre los países. Los principales factores serían la asistencia a colegio privado, la cantidad de alumnos por aula, la calidad de los materiales educativos, y el mayor tamaño y autonomía de los centros. Las características de las escuelas explican la mayor parte de la variabilidad de los resultados, seguidas por las características familiares y las individuales. Las características de las escuelas desempeñan un papel especialmente relevante en la Argentina, el Brasil y Costa Rica; las familiares, en Chile, Colombia y el Perú; y las individuales, en Colombia y México.