Anticipación y postergación de los nacimientos en la transición de la fecundidad en el Brasil
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Anticipación y postergación de los nacimientos en la transición de la fecundidad en el Brasil
- Autor: Miranda-Ribeiro, Adriana de; Rios-Neto, Eduardo Luiz Gonçalves; Garcia, Ricardo Alexandrino
- Descripción física: páginas. 29-4
- Símbolo ONU (Firma): LC/G.2696-P
- Fecha: 1 de Diciembre de 2016
Resumen
Los cambios en la fecundidad registrados en el Brasil durante las últimas décadas
no se restringirían a la disminución de la tasa global de fecundidad (TGF). También
se produjeron cambios en la edad media de la fecundidad y en la composición de
esta por orden de nacimientos. El principal objetivo de este artículo es presentar una
descomposición de los cambios en la fecundidad, mediante la estimación de los
efectos tiempo y paridez y el quantum neto, en el período 1982-2010, a partir de la
aplicación del modelo de Kohler y Ortega (KO) a los datos del Brasil. Los resultados
indican que el efecto tiempo, que influye en la fecundidad, pasó de negativo a positivo.
Así, en parte del período, la fecundidad observada se vio incrementada por los efectos tiempo y paridez, mientras que en el resto de este los dos efectos actuaron en sentidos
opuestos, por lo que la fecundidad observada y la medida pura fueron muy similares.
En el Brasil se observa una postergación sostenida de los nacimientos, fenómeno que,
al parecer, se prolongaría en las próximas décadas.