Encadenamientos productivos desde la minería de Chile

1 de Abril de 2016 | Publicación

Encadenamientos productivos desde la minería de Chile

- Autor: Correa Mautz, Felipe
- Descripción física: 100 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.4160
- Fecha: 1 de Abril de 2016

Resumen

La minería en Chile presenta grandes potencialidades para desarrollar encadenamientos productivos, tanto hacia atrás como hacia adelante. Esto se debe principalmente a los grandes valores de producción que determinan que la actividad minera en Chile haya representado entre un 13% y un 20,6% del PIB en la última década. En este trabajo se abordan los principales desafíos para la minería en Chile, tanto metálica como no metálica, en cuanto al desarrollo de sus vínculos con sus proveedores y actividades productoras de insumos, como con las actividades manufactureras que utilizan los productos de la minería como insumos aguas abajo.

Índice

  • Resumen
  • I. Introducción
  • II. Breve descripción del sector minero en la actualidad
  • III. Panorama empresarial del sector minero: Cobre, Molibdeno, Oro, Plata, Plomo y Cinc, Carbón, Minerales no Metálicos
  • IV. Cuantificación y evaluación de los encadenamientos productivos desde la minería
  • V. Panorama de las políticas para favorecer los encadenamientos productivos desde la minería
  • VI. Reflexiones finales.