El desarrollo ayer y hoy: idea y utopía

1 Ago 2014 | Publicación

El desarrollo ayer y hoy: idea y utopía

  • Tipo de publicación: Revista CEPAL
  • Autor: Cordera Campos, Rolando
  • Descripción física: páginas. 7-21
  • Símbolo ONU (Firma): LC/G.2614-P
  • Fecha: 1 de Agosto de 2014
Ver ficha completa en repositorio

Resumen

La crisis de la globalización ha actualizado la reivindicación por el desarrollo como un complejo proceso que involucra cambios sociales e institucionales, así como formas diversas de aprendizaje democrático. Puesta en los márgenes de la discusión académica y política internacional, la economía política del desarrollo puede volver por sus fueros en la medida que la academia y los propios comandos políticos de la economía se vean impelidos a reflexionar sobre el largo plazo. La economía política del desarrollo debe hermanarse con la política para reconfigurar el significado del interés general, alineándolos tras objetivos de libertad, justicia y democracia. Tales pueden ser las coordenadas cuyo fin consista en hacer de la globalización, que es apertura e interdependencia, un vector activo en el cultivo de la densidad nacional como elemento indispensable para pensar críticamente la realidad y, como lo enseñó y practicó Prebisch, darle a la historia un curso creador de futuro.