Un caso de transformación productiva y comercial: Zonas francas en el Uruguay
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Un caso de transformación productiva y comercial: Zonas francas en el Uruguay
- Autor: Vaillant, Marcel; Lalanne, Alvaro
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. Oficina de Montevideo
- Descripción física: 74 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/MVD/L.44
- Fecha: 1 de Mayo de 2014
Resumen
En la última década, la estructura de la especialización comercial del Uruguay cambió, siguiendo parcialmente la línea de transformación de la economía internacional. Los cambios en la especialización estuvieron muy vinculados a la utilización de un régimen de tratamiento especial como fue el de las zonas francas. En este marco el objetivo general de este estudio es conocer estos nuevos fenómenos y su expresión en el Uruguay dentro de la actividad económica de las zonas francas. Su objetivo específico es analizar la evolución de la actividad económica, del empleo y del comercio exterior en las empresas beneficiarias del régimen de zonas francas.
Índice
- I. Nuevas ondas de la globalización
- II. Descripción y evolución del régimen
- III. Zonas francas en Uruguay
- IV. Empresas.