Plan de gobierno abierto: una hoja de ruta para los gobiernos de la región

1 de Septiembre de 2017 | Publicación

Plan de gobierno abierto: una hoja de ruta para los gobiernos de la región

- Autor: Naser, Alejandra
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. ILPES
- Descripción física: 80 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/IP/L.333
- Fecha: Septiembre 1, 2017

Resumen

Este documento intenta seguir apoyando a los países de la región en la formulación y elaboración de sus propios planes de acción de gobierno abierto, para lograr más y mejor democracia, incentivando la colaboración activa entre las mismas entidades y órganos del gobierno en todos los niveles, y entre éstos y los ciudadanos. El objetivo es colaborar con las instituciones públicas a reenfocar sus esfuerzos en las necesidades de las personas, en sus manifestaciones, en sus estructuras y en sus procesos. La premisa del trabajo conjunto y colaborativo a través de las distintas herramientas y canales que las TIC nos ofrecen, provocan un cambio radical en el paradigma de la cultura organizacional pública que afecta la dinámica de generación y prestación de los servicios públicos.

Índice

  • Introducción
  • I. Del gobierno electrónico al gobierno abierto: el tránsito hacia sociedad más inclusiva e igualitaria
  • II. Plan de gobierno abierto, ¿por qué y para qué?
  • III. Formulando un plan de acción: hoja de ruta para el desarrollo de una estrategia de gobierno abierto
  • IV. Apertura de datos gubernamentales: algunas recomendaciones
  • V. Panorama regional y la hoja de ruta en la región: avances en los planes de acción de los países de América Latina y el Caribe
  • VI. Reflexiones y recomendaciones.