Resultados
Al final del proyecto, los países beneficiarios del proyecto contarán con:
- un diagnóstico situacional nacional de los sistemas de información para el desarrollo rural, agropecuario y seguridad alimentaria e identificación de propuestas de mejoras de corto, mediano y largo plazo; y
- un conjunto de variables e indicadores claves de los sistemas de información, propuestas de mejoras para sus respectivos países, y un plan de desarrollo de mediano y largo plazo de los sistemas de información nacionales.
Los funcionarios de los ministerios de agricultura y las oficinas nacionales de estadística fortalecerán sus habilidades técnicas en el manejo de bases de datos, sistemas de información geográfica y análisis de variables e indicadores en desarrollo rural, agropecuario y seguridad alimentaria, que les permitirá formular recomendaciones de política pública sectorial para el desarrollo sostenible de la zona rural.
Contacto: José Manuel Iraheta
Contenido relacionado
Proyecto e iniciativa de gestión de información para políticas públicas (GIPP) y proyectos de desarrollo rural y agropecuario y la seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y la República Dominicana
El proyecto GIPP pretende contribuir al mejoramiento del diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas y proyectos de desarrollo rural, agropecuario y seguridad alimentaria…
El proyecto pretende dotar a los países de sistemas de información de estadísticas agrícolas que contribuyan y fortalezcan el proceso de toma de decisiones en materia de políticas públicas para el desarrollo rural, agropecuario y la seguridad alimentaria. Los productos favorecerán el análisis de variables como la producción agropecuaria, precios, superficies cosechadas, rendimientos, comercio internacional de bienes agrícolas, salud, educación, pobreza, y acceso, disponibilidad y utilización biológica de alimentos, entre otros.
Sede(s) subregional(es) y oficina(s)
Sede Subregional, MéxicoPaís(es)
- Central America