Economía del Cuidado para el desarrollo económico sostenible con igualdad de género en América Latina y el Caribe
Tema(s)
Tema(s) de cooperación

Las diversas crisis globales dificultan la lucha contra la pobreza y la igualdad de género en América Latina y el Caribe, así como el avance hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Según la CEPAL, el trabajo doméstico no remunerado y el cuidado de familiares son los mayores obstáculos para la inserción laboral de las mujeres, quienes dedican entre 22 y 42 horas semanales a estas tareas, casi tres veces más que los hombres. A pesar de contar con empleo remunerado, muchas mujeres no logran alcanzar la autonomía económica y a menudo trabajan en el sector informal. La región enfrenta, además, un doble desafío: el envejecimiento de la población incrementa la demanda de cuidados de larga duración, mientras que la necesidad de cuidados en la primera infancia aún no está cubierta. Se requiere una política de cuidados sistémica y adaptada al contexto para garantizar condiciones de trabajo dignas y servicios de cuidados accesibles
El proyecto busca fortalecer las condiciones institucionales para el diseño e implementación de sistemas y políticas de cuidado en América Latina y el Caribe.
A través del apoyo técnico de la CEPAL, se proporcionan enfoques para avanzar hacia sistemas de cuidados desde una perspectiva de género, interseccional y territorial, que articulen actores locales y nacionales. Estos enfoques son recopilados en una guía técnica, enriquecidos por evidencia empírica y promovidos en espacios de diálogo e intercambio a nivel regional e interregional.
Áreas de trabajo
• Asistencia técnica a gobiernos: acompañamiento en el diseño e implementación de sistemas y políticas de cuidado.
• Producción de conocimiento: generación y difusión de evidencia a través de comunidades de práctica y documentos de política.
• Intercambio regional e internacional: promoción de enfoques prometedores en diálogos interregionales con actores de ALC, Alemania y Europa.