Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

A. Antecedentes

El Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM:Américas) tiene sus antecedentes en el Comité Permanente para la Infraestructura de Datos Geoespaciales de las Américas (CP-IDEA), mismo que se estableció de conformidad con la Resolución No. 3 de la Sexta Conferencia Cartográfica Regional de las Naciones Unidas para las Américas (UNRCC-Américas), celebrada en Nueva York, entre el 2 y 6 de Junio de 1997. El Comité Permanente operó bajo la guía de las UNRCC-Américas, y a ellas sometió sus recomendaciones y respectivos informes de actividades.
 
La idea del Comité de Expertos de UN-GGIM surge en el año 2009 en reuniones informales con expertos internacionales en el manejo de la información geoespacial en el marco de la 9º Conferencia Cartográfica de las Américas. El Secretariado de las Naciones Unidas presentó un reporte sobre la coordinación global del manejo de la información geoespacial para la aprobación del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC por sus siglas en inglés), y fue así como el Comité de Expertos de UN-GGIM fue creado en el mes de julio de 2011, con el mandato, entre otras tareas, de proporcionar una plataforma para el desarrollo de estrategias eficaces sobre cómo construir y fortalecer la capacidad nacional de información geoespacial, así como difundir las mejores prácticas y experiencias de los organismos nacionales, regionales e internacionales sobre Información geoespacial relacionada con instrumentos jurídicos, modelos de gestión y normas técnicas.
 
Para el logro de los objetivos de UN-GGIM, fue necesaria la construcción de una arquitectura regional, por medio de la creación de Comités Regionales, por lo que en 2014, CP-IDEA se convirtió en el Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM:Américas).