Trinidad y Tobago adhirió a la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río

11 de Marzo de 2013 | Nota informativa

Trinidad y Tobago se convirtió en el duodécimo país de América Latina y el Caribe en adherir a la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. El anuncio fue realizado durante la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la agenda para el desarrollo post 2015 y Río+20, que se llevó a cabo los días 7, 8 y 9 de marzo en la ciudad de Bogotá.

La Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de América Latina y el Caribe fue firmada en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), realizada en Río de Janeiro en junio de 2012. En ella, los países signatarios –Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay—se comprometen a elaborar un plan de acción al 2014, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como Secretaría Técnica, para avanzar  en la consecución de un instrumento regional en materia de derechos de acceso a la información, participación y justicia ambientales, ámbitos que consagra el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992.

En la primera reunión de los puntos focales designados por los Gobiernos signatarios, que se realizó entre el 6 y el 7 de noviembre de 2012 en la sede de CEPAL en Santiago, los países aprobaron una hoja de ruta del proceso de creación de un instrumento sobre la aplicación del Principio 10 en América Latina y el Caribe. En ella, los países signatarios señalan que los objetivos principales del instrumento regional deben ser alcanzar una visión común sobre la importancia y los beneficios de los derechos de acceso del Principio 10 y reconocer las condiciones particulares de cada país.

Por último, se reafirma, la importancia que tienen la participación y las contribuciones de la sociedad civil en este proceso, que está abierto a todos los países de América Latina y el Caribe.

Contenido relacionado

logo Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la agenda para el desarrollo después de 2015 y Río+20
5 - 9 de Marzo de 2013 | Evento

Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la agenda para el desarrollo después de 2015 y Río+20

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la Agenda para el Desarrollo después…

6 - 7 de Noviembre de 2012 | Evento

Primera Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 en América Latina y el Caribe

La primera Reunión de los puntos focales designados por los gobiernos de los países signatarios de la declaración sobre la aplicación del principio 10 se realizó en la sede de la Comisión Económica…

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico