Nuevas metodologías y fuentes de información para la producción de estadísticas oficiales en la region

26 Ago 2025 | Nota informativa

En el reciente encuentro anual de Cetic.br, celebrado en São Paulo, expertos de todo el mundo compartieron experiencias sobre el uso de fuentes de datos emergentes para la producción de estadísticas oficiales. La División de Estadísticas de la CEPAL aportó su conocimiento regional en integración, interoperabilidad  y gobernanza de datos, conectando estos avances con las prioridades de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

banner_15th_workshop_survey_methodology_aug2025.png
15th Annual Workshop on Survey Methodology (August 18 to 21, 2025)

El Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) y la Escuela Nacional de Ciencias Estadísticas (ENCE/IBGE) realizaron, del 18 al 21 de agosto de 2025, el decimoquinto Taller Anual sobre Metodología de Encuestas. Considerado un referente regional e internacional en innovación metodológica para estadísticas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), este encuentro reúne a expertos de oficinas nacionales de estadística, agencias gubernamentales, instituciones académicas, el sector privado y organismos internacionales 

El tema central de esta edición “La integración es clave: metodología de encuestas con fuentes emergentes de datos y tecnologías” reflejó un enfoque progresista en el campo estadístico.

El programa abordó innovaciones en la incorporación de datos georreferenciados, inteligencia artificial en reconocimiento de imágenes, análisis de plataformas digitales, medición de competencias digitales y uso de datos ciudadanos en la producción de estadísticas de TIC.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó activamente como uno de los organismos internacionales presentes, aportando su experiencia en el desarrollo de capacidades estadísticas regionales y su visión en materia de integración y calidad de datos. Su presencia contribuyó a fortalecer el diálogo técnico entre los países de la región, alineando los avances metodológicos con las necesidades de los países de América Latina y el Caribe en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico