Expertos analizan resultados preliminares de la Encuesta de Percepción de Desarrollo Urbano Sustentable del CEDEUS y su aporte al debate sobre cohesión social en Santiago
Áreas de trabajo
Tema(s)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el taller de expertos convocado por el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) para analizar los resultados preliminares de la Encuesta de Percepción de Desarrollo Urbano Sustentable (EPDUS).
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el taller de expertos convocado por el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) para analizar y debatir los resultados preliminares de la Encuesta de Percepción de Desarrollo Urbano Sustentable (EPDUS), una iniciativa orientada a profundizar la comprensión sobre las percepciones ciudadanas respecto al entorno urbano, la cohesión social y el desarrollo económico en el Gran Santiago.
La CEPAL estuvo representada por Bruno Lana, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, quien aportó una perspectiva regional sobre el uso de herramientas de medición social y territorial para el diseño de políticas públicas. En su intervención, destacó resultados de particular interés para las líneas de trabajo actuales de la CEPAL y formuló observaciones metodológicas con miras a futuras ediciones de la encuesta.
El taller, realizado el viernes 11 de julio, reunió a representantes del mundo académico, organismos públicos, sociedad civil y organismos internacionales, con el fin de comentar los hallazgos de la encuesta y debatir su relevancia en el contexto urbano actual. La EPDUS examina múltiples dimensiones del desarrollo urbano, incluyendo la percepción de seguridad en el vecindario, participación en actividades comunitarias, cohesión social, entorno construido y aspectos del desarrollo económico local.
La participación de la CEPAL en esta instancia se enmarca en su compromiso de apoyar a los países de América Latina y el Caribe en el fortalecimiento de sus políticas públicas urbanas, con base en evidencia empírica y procesos participativos, y en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (ODS 11) sobre ciudades y comunidades sostenibles.
Asimismo, se anunció que la presentación oficial de la Encuesta EPDUS se realizará el próximo jueves 18 de agosto, entre las 09:00 y 10:30 horas (hora de Santiago, Chile), en un evento virtual que será transmitido a través del canal oficial de YouTube de CEDEUS. Esta actividad busca difundir los principales resultados de la encuesta y fomentar el diálogo entre actores clave sobre su aplicabilidad en el diseño de políticas urbanas basadas en evidencia.