Nota informativa
El programa de capacitación sobre gobierno abierto se realizó en la Cineteca del Teatro Municipal de Maipú y fue inaugurado por Carlos Aguirre, Director de la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana (DIPRESEC).
Posteriormente, la especialista del ILPES/CEPAL, Alejandra Naser, dictó una conferencia en la que destacó que contar con la voluntad política de la autoridad pertinente, que en el caso comunal es el alcalde, es un elemento clave en el proceso de implementación de un gobierno abierto.
Respecto a la aplicación del enfoque de gobierno abierto a nivel municipal, Nasser planteó que los principales desafíos son eliminar barreras de acceso a la información, reducir la burocracia, acercar a la ciudadanía, responder a nuevas demandas, ideas y necesidades; y difundir las actividades y decisiones con información abierta y actualizada (datos abiertos).
Durante el taller, Verona Fideleff y María José Beck -ambas profesionales del área de Gestión Pública y Gobierno Abierto de ILPES- guiaron a los participantes en el trabajo de creación de un mapa mental sobre gobierno abierto, en función de la pregunta: ¿Qué utilidad le ve al gobierno abierto en su comunidad?, a través de la cual articularon los principios e ideas del gobierno abierto desde sus experiencias y conocimientos como dirigentes sociales o como vecinos.
Más información: https://bit.ly/3sG1OFN