CEPAL y UNFPA impulsan nuevas herramientas para fortalecer el Portal Geoestadístico del INE de Paraguay
Áreas de trabajo
Tema(s)
La CEPAL, con el apoyo del UNFPA, brindó asistencia técnica al INE de Paraguay para fortalecer su Portal Geoestadístico, incorporando nuevas herramientas de análisis y visualización de datos, y transfiriendo capacidades al equipo nacional para asegurar su sostenibilidad en el tiempo.
Del 26 al 28 de agosto de 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), llevó a cabo en Asunción, Paraguay, una misión de asistencia técnica orientada al fortalecimiento del Portal Geoestadístico del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta misión, la segunda en el marco del apoyo al Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, tuvo como objetivo consolidar la operatividad y ampliar las capacidades del portal, incorporando nuevas funcionalidades que mejoran la experiencia de los usuarios y facilitan el análisis y la visualización de datos geoespaciales.
Durante la visita, los expertos de la CEPAL trabajaron junto al equipo técnico del INE en la instalación y configuración de herramientas clave, entre ellas:
- Integración de datos externos mediante geoservicios (WMS, WFS) y archivos en diversos formatos (Shapefiles, GeoJSON).
- Implementación de funciones de filtrado, selección y personalización de simbología de capas de información.
- Validación de herramientas de análisis espacial, como proximidad, intersección, áreas de influencia y filtros espaciales.
- Incorporación de mecanismos de generación de reportes automáticos.
Además de los desarrollos técnicos, la CEPAL puso especial énfasis en dejar capacidades instaladas en el personal del INE, transfiriendo conocimientos prácticos a la Dirección de Geoinformación Estadística e Infraestructura de Datos y a la Dirección de Tecnología de la Información. Esto garantiza la sostenibilidad de los avances y permite que el país aproveche plenamente las potencialidades de la plataforma.
Con estos aportes, la CEPAL reafirma su compromiso de apoyar a los países de la región en el fortalecimiento de sus sistemas estadísticos y en la incorporación de soluciones tecnológicas que promuevan la producción y uso de información de calidad para el desarrollo sostenible.
País(es)
- Paraguay