CEPAL expuso en taller internacional para acordar e impulsar nuevas políticas públicas para la transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe

11 de Diciembre de 2024 | Nota informativa

Los días 4 y 5 de diciembre, se realizó en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IIC, en San José de Costa Rica, un taller que reunió a los principales organismos internacionales, como BID, CAF, CEPAL, CGIAR, FAO, IFPRI, IICA, la Alianza Biodiversity-CIAT y OECD, con representantes de los sectores público, privado y académico, con el fin de acordar e impulsar nuevas políticas públicas para la transformación de los sistemas agroalimentarios.

En el taller internacional de trabajo, que tuvo una duración  de dos días, se reunieron en la sede del IICA en San José de Costa Rica, más de 50 participantes de 25 países de América Latina y el Caribe, entre expertos de organismos internacionales como BID, CAF, CEPAL, CGIAR, FAO, IFPRI, IICA, la Alianza Biodiversity-CIAT y OECD, público, privado y académico, con el fin de avanzaron en la discusión y el diseño de estrategias que promuevan la eficiencia productiva, la equidad social y la resiliencia en el sector agropecuario, mediante enfoques basados en evidencias, consensos y la adaptación a las nuevas realidades geopolíticas y tecnológicas.

Algunos de los temas abordados en el taller fueron la “globalización sin gobernanza”, las nuevas exigencias del comercio internacional, la debilidad del multilateralismo y su relación con todas las dimensiones del sector agropecuario, considerado esencial para el desarrollo regional y fuertemente emparentado con la ciencia, la tecnología, la innovación, las políticas industriales, la logística y que tiene un papel esencial en el peso y el posicionamiento global de América Latina y el Caribe. Además, en la mesa de discusión se encontraron temas como la sostenibilidad ambiental, la seguridad alimentaria, la bioeconomía, los servicios ambientales y la innovación tecnológica están en la mesa de discusión.

CEPAL fue representada por la Oficial Senior de Asuntos Económicos, Monica Rodrigues, quien llamó a pensar en el largo plazo.  En sus palabras, mencionó que, “Necesitamos responder a los desafíos de los próximos 50 años y estamos tratando de entender qué está pasando en el mundo y en la región y cuáles son las nuevas necesidades. La agricultura hoy no solo tiene que responder a la seguridad alimentaria, sino también al cuidado ambiental y al desarrollo”, señaló.

Con este taller se propone fortalecer y acelerar, en la región de América Latina y el Caribe, la transición hacia una nueva generación de políticas públicas, en una coyuntura en la que, como mencionó Mónica Rodrigues, los sistemas agroalimentarios enfrentan demandas que exceden al  combate al hambre y conciernen a la conservación ambiental, el desarrollo económico y a la equidad social.

Contenido relacionado

10 de Diciembre de 2024 | Nota informativa

CEPAL expuso en el seminario internacional: transición digital en agricultura y políticas públicas en América Latina

Del 4 al 6 de diciembre se realizó en las ciudades de Brasilia y Planaltina, ambas del Distrito Federal, DF, Brasil el seminario internacional “Transición Digital en Agricultura y Políticas Públicas…

23 de Septiembre de 2024 | Nota informativa

CEPAL realizó la tercera edición de la Semana de la Agricultura Digital

Cepal, en conjunto el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola…

9 de Octubre de 2024 | Nota informativa

CEPAL y Gobierno de Chile lanzaron innovador proyecto de conectividad en zonas rurales alejadas

El 9 de octubre y en el marco de la apertura de la Expo Agrícola 2024, del Ministerio de Agricultura, se presentó el proyecto “Garantizando la cobertura, acceso y uso de la conectividad digital en…

18 de Noviembre de 2024 | Nota informativa

CEPAL apoya la elaboración de la Cuenta Satélite de Bioeconomía del Ecuador

El 18 de noviembre de 2024 se realizó el taller de lanzamiento de la Cuenta Satélite de Bioeconomía de Ecuador, en el marco de las actividades de cooperación técnica de la Comisión Económica para…

9 - 10 de Noviembre de 2023 | Evento

Seminario internacional online: avances en la transformación digital del sector agropecuario en Iberoamérica. Iniciativas específicas y casos prácticos AgTech

Los días jueves 9 y viernes 10 de noviembre a las 10:00 am, huso horario del Cono Sur, se llevará adelante en forma virtual el Seminario Internacional "Avances en la transformación digital del…

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico