Brasil será sede de Segundo Coloquio Sudamericano organizado por CEPAL

2 de Junio de 2015 | Nota informativa

El próximo 8 y 9 de junio, en la Sala del Conservatório – Praça das Artes, en Sao Paulo, se realizará el II Coloquio Sudamericano sobre Ciudades Metropolitanas – MSUR, que busca definir una nueva agenda urbana en la región.

El eje temático del evento, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Municipalidad de Sao Paulo, será en esta oportunidad el desarrollo urbano y las desigualdades socioespaciales. Se intentará generar una política de desarrollo urbano que promueva la reducción de la desigualdad social dentro del contexto actual donde las grandes ciudades están marcadas tanto por una fuerte segregación socioespacial, como por una gran diferencia en las oportunidades de acceso a los bienes y servicios públicos, al empleo y a espacios públicos de calidad.

 

En esta segunda versión participarán representantes de los gobiernos de las ciudades que conforman las áreas metropolitanas de América del Sur y México.

Los Coloquios Sudamericanos sobre Ciudades Metropolitanas MSUR tienen como objetivo promover una lectura compartida de los problemas y desafíos de la región en materia urbana, además de producir consensos sobre maneras de enfrentarlos para formular proposiciones en torno a una nueva agenda estratégica urbana, que incida en el Mercosur, en la Unasur y en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), que se celebrará en 2016, en Quito.

El I Coloquio, cuyo eje fue Ecosistemas Urbanos y Sostenibilidad, se realizó en Santiago de Chile, el pasado mes de abril. El III, que será sobre economía urbana, se efectuará en agosto en Quito; y el cuarto tendrá lugar en Montevideo en septiembre. En dicha oportunidad el tema central será gobierno y gobernanza, ciudadanía, educación y cultura.

Contenido relacionado

Vista panorámica de São Paulo.
27 de Abril de 2015 | Comunicado de prensa

Comienzan coloquios para definir una nueva agenda urbana metropolitana en la región

Las 40 ciudades más importantes generan 30 % del PIB de América Latina, que es la región en desarrollo más urbanizada del mundo.

País(es)

  • Brazil
  • Chile

Enlace(s) relacionado(s)

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico