Notas de la CEPAL Nº 93
Número
Titulares
En foco

Lanzan concurso internacional de ensayos breves sobre el futuro de la igualdad en América Latina y el Caribe
La iniciativa es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Le Monde diplomatique, edición Cono Sur y el Portal de Noticias de América Latina y el Caribe, Nodal.

Nueva publicación de la CEPAL ofrece una mirada integral sobre el desarrollo urbano y sus grandes desafíos en América Latina y el Caribe
El documento entrega un panorama multidimensional sobre el proceso de urbanización y las ciudades, considerando aspectos sociales, económicos, ambientales y de gobernanza.

Inclusión financiera de las pymes es fundamental para su inserción productiva
CEPAL y ALIDE realizaron seminario en Perú sobre fomento de políticas de innovación de la banca de desarrollo en este tema.

Estrategias de apoyo a las mipymes de la región se discutirán en dos eventos en Chile y México
La CEPAL organiza los encuentros en conjunto con otras instituciones en el marco del proyecto Euromipyme que desarrolla con la Unión Europea.
Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

La inclusión financiera genera oportunidades y permite alcanzar los ODS, sostiene la CEPAL
Sede Subregional en México del organismo realizó estudios de caso para El Salvador y Honduras.

La CEPAL analiza las brechas estructurales de desarrollo en provincias de Argentina
Oficina del organismo en Buenos Aires presentó dos nuevas publicaciones sobre los casos de Tucumán y del Chaco.

Diálogos nacionales allanan el camino para la segunda reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social
El Gobierno de Uruguay, con apoyo del Sistema de las Naciones Unidas, organizó una serie de encuentros preparatorios del evento de la CEPAL que se celebrará a fines de octubre en Montevideo.

América Latina y el Caribe emitió 74.000 millones de dólares en bonos internacionales en el primer semestre de 2017
La Oficina de la CEPAL en Washington difundió un nuevo informe sobre flujos de capital.
Opinión
Agenda 2030: una estrategia diferente para un tiempo diferente
Columna de opinión de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.