Países de América Latina y el Caribe analizarán desafíos en derechos humanos y protección social de las personas mayores

9 de Mayo de 2012 | Comunicado de prensa

Reunión se realiza en Costa Rica, organizada por el gobierno de ese país y la CEPAL.

Ver transmisión en vivo de la conferencia

(7 de mayo, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el gobierno de Costa Rica realizarán la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe del 8 al 11 de mayo en San José.

La reunión congregará a delegados de todos los Estados miembros de la CEPAL, así como representantes de otros organismos de las Naciones Unidas, expertos en temas de población  y organizaciones  de la sociedad civil, quienes examinarán el cumplimiento de los compromisos contraídos por los países de la región en la Declaración de Brasilia, adoptada en 2007 durante la segunda Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento.

El encuentro será inaugurado el martes 8 de mayo a las 15:00 horas en la Antigua Aduana de San José, con la presencia de la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, , el Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Hugo Beteta, y la Directora Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Marcela Suazo.

El tema central de la tercera Conferencia regional intergubernamental es "Envejecimiento, solidaridad y protección social: la hora de avanzar hacia la igualdad", que será examinado por los participantes a través de un documento del mismo nombre elaborado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL.

En él se aportan elementos para el análisis de las perspectivas futuras del envejecimiento poblacional y su inclusión en la agenda pública, desde la propuesta de desarrollo que impulsa la CEPAL, denominada "La hora de la igualdad". El informe también traza un panorama demográfico conjunto de la región, con el fin de ilustrar las principales tendencias de la población en los próximos años y las oportunidades que surgen para los países actualmente.

Durante la conferencia los delegados indentificarán además las acciones clave a implementar durante los próximos cinco años, específicamente aquellas que permitan reforzar las capacidades nacionales para responder a los principales desafíos y temas emergentes con relación a las personas mayores.

Asimismo se definirá la contribución regional al 51 período de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), que tendrá lugar en febrero de 2013.

 

Se invita a los medios de comunicación a asistir a la Conferencia, que se realizará en el Hotel Barceló San José Palacio (Residencial El Robledal, La Uruca 4581150 San José, Costa Rica).

 

Más información, incluyendo un programa completo del evento está disponible en el sitio web de la CEPAL.

 

Para consultas, contactar a la Unidad de Información Pública y Servicios Web de la CEPAL. Correo electrónico: dpisantiago@cepal.org ; teléfono: (56 2) 210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.

 

Contenido relacionado

11 de Mayo de 2012 | Comunicado de prensa

Agenda de igualdad regional requiere incorporación de personas mayores en sistemas de protección social

Número de personas de edad avanzada sobrepasará al de niños en 2036 en América Latina y el Caribe.

País(es)

  • Latin America and the Caribbean
  • Costa Rica

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico