Inauguración de la Semana Regional del Agua 2025

6 Oct 2025 | Nota informativa

La Semana Regional del Agua 2025 se inauguró el lunes 6 de octubre en la Sala Raúl Prebisch de la CEPAL (Santiago de Chile). La ceremonia contó con la moderación de la Sra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos, Encargada de Recursos Hídricos de la División de Recursos Naturales de la CEPAL,  junto a las  intervenciones de: Sr. Rodrigo Sanhueza Bravo, Director General de Aguas, Ministerio de Obras Públicas de Chile,  y Sr. Martín Abeles, Director de la División de Recursos Naturales de la CEPAL. Además, se proyectó un saludo especial (en video) de la Sra. Meike van Ginneken, Enviada del Agua del Reino de los Países Bajos.

Reunión

LSemana Regional del Agua de América Latina y el Caribe fue un evento que reunió durante cinco días y 25 interacciones de trabajo para avanzar en propuestas de soluciones a los distintos niveles que enfrenta el agua en un presente complejo. Entre las actividades que se desplegaron en la semana, destacan: XXVI reunión de la CODIAReunión del Consejo Latinoamericano del AguaSeminario de Aguas Transfronterizas de DIFROL y la CEPE/UNECEConmemoración del Día Interamericano del AguaLos V Diálogos Regionales del Agua de la CEPAL y múltiples sesiones técnicas sobre economía circularimpulso a la inversióntarificacióngobernanzaderechos humanosgénerosoluciones basadas en la naturaleza. Puede encontrar un completo resumen de la semana y más recursos aquí

En su discurso de bienvenida al abrir la Semana Regional del Agua 2025, el Sr. Martín Abeles, dio la más cordial bienvenida a delegaciones de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia. Subrayó que la Semana responde a una necesidad concretaincrementar sinergias y colaboración, actuar con eficiencia y avanzar con austeridad en la coordinación regional por el agua.

  • Llamó a actuar bajo el lema “Una sola región, una sola voz” de cara a los próximos hitos globales, la COP30 (Brasil, 2025) y la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas (2026).
     
  • Recalcó que el foco no es sólo analizar, sino impulsar acciones concretascompromisos voluntarios, invitando a cada institución y participante a sumar su vozexperienciacompromiso.
     
  • Puso en valor las soluciones de la región: reformas tarifarias con inclusión socialescalamiento de pilotos de economía circular en saneamientofinanciamiento climático para agua y agricultura, y cooperación transfronteriza que promueve la paz y la sostenibilidad.
     
  • Reconoció el rol del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos, consolidado como red clave de cooperación técnico-política.
     
  • Finalmente, afirmó que la Semana es una plataforma de despegue para: la actualización de la Agenda Regional de Acción por el Agua, el trabajo interagencial de la ONU para el ODS 6, y el posicionamiento conjunto de América Latina y el Caribe en la escena global.
     

La apertura de la Semana Regional del Agua 2025 también contó con la destacada presencia del Sr. Rodrigo Sanhueza Bravo, Director General de Aguas de Chile, y la Sra. Meike van Ginneken, Enviada del Agua del Reino de los Países Bajos, con un video que puede visualizar aquí, subrayando el compromiso de la comunidad internacional con la sostenibilidad hídrica regional.

Enlace(s) relacionado(s)

Suscripción

Reciba las notas de prensa de la CEPAL por correo electrónico.