Marco Lógico para la Formulación de Programas y Proyectos Públicos
Área(s) de trabajo
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Información del curso

Tipo de curso
Modalidad
Idioma del curso
Ámbito geográfico
Fecha
Estado
Fecha de registro
Tipo de financiamiento
Precio
Financiamiento
Público objetivo
Objetivos generales Fortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico.
Objetivos de aprendizaje
- Conocer la metodología y los elementos de una matriz de marco lógico: objetivos, componentes, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos.
- Comprender las aplicaciones de la metodología de marco lógico en intervenciones públicas.
- Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto o programa.
- Aprender a analizar problemas desde la perspectiva de las personas, permitiendo diseñar alternativas de solución que generen valor público.
METODOLOGÍA DEL CURSO El curso se desarrolla en la plataforma Moodle y está organizado en cuatro módulos, cada uno con una duración de dos semanas. Los contenidos se habilitarán de forma semanal para garantizar un avance secuencial y uniforme.
Los principales medios de aprendizaje utilizados en el curso incluyen:
- Videos y PDF descargables.
- Referencias bibliográficas.
- Cuestionarios interactivos.
- Clases y charlas sincrónicas con expertos.
- Foros de discusión.
Además, los participantes deberán aplicar los conocimientos adquiridos mediante un ejercicio práctico grupal, en el que diseñarán un proyecto o programa público utilizando la metodología.
INSCRIPCIÓN Plazo de preinscripción: Hasta el 25 de abril de 2025. Quienes deseen participar en el curso deberán completar el formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace: [Inscripción al curso].
Programa
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Módulo I: marco conceptual e introducción a la metodología de marco lógico
Módulo II: elaboración de árboles y selección de alternativa óptima
Módulo III: matriz Marco Lógico
Módulo IV: matrices en cascada para programas públicos y el uso de la inteligencia artificial para el diseño de proyectos con Marco Lógico
País(es)
- Latin America and the Caribbean
Adjunto(s)
Organizado por
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL
- http://www.cepal.org/ilpes/
- (56-2) 2102507