La División de Recursos Naturales organizó la tercera sesión de los Seminarios Online: "Hacia una Regulación Tarifaria Sostenible e Inclusiva en El Salvador"
Áreas de trabajo
Tema(s)
El 31 de mayo, la CEPAL llevó a cabo la tercera sesión de los Seminarios Online "Hacia una regulación tarifaria sostenible e inclusiva en El Salvador", en el marco del proyecto ROSA. Esta sesión se centró en analizar la transición del costo a la tarifa, considerando los diversos factores involucrados en este proceso y su impacto en la equidad y accesibilidad del servicio.

El 31 de mayo se llevó a cabo la tercera sesión del Seminario Online, bajo la dirección de la Sra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, y su equipo de expertos. La sesión contó con la participación de representantes de diversas entidades nacionales, como la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).
La sesión, titulada “Pasando del costo a la tarifa”, se centró en analizar la transición del costo a la tarifa, considerando aspectos como la tarifa en una o más partes, categorías de usuarios y bloques de consumo. Después de adquirir el conocimiento teórico, los participantes realizaron una actividad interactiva para aplicar lo aprendido.
Se abordó también la tarifa social, profundizando en tipos de subsidios, subsidios directos y cruzados, y se ofrecieron recomendaciones para definir una política de subsidios. La sesión concluyó con una mesa redonda donde los participantes compartieron sus experiencias y preguntas con otras contrapartes y especialistas de la CEPAL.
Los Seminarios Online "Hacia una regulación tarifaria sostenible e inclusiva en El Salvador" son una parte integral de la asistencia técnica nacional proporcionada en el marco del proyecto ROSA. A lo largo de cuatro sesiones, programadas para los meses de mayo y junio de 2024, se llevará a cabo un análisis detallado de los aspectos técnicos y teóricos de la regulación tarifaria, explorando su aplicación en el contexto salvadoreño.
La próxima sesión está programada para el 7 de junio de 2024.
Contenido relacionado

Avances del Proyecto ROSA: Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua - Año 1: Febrero 2023 - Marzo 2024
La crisis del agua y el saneamiento exige una respuesta holística, sistémica y multilateral para acelerar el logro del ODS 6. En la región hay una carencia de datos disponibles sobre la gobernanza,…

Primer Encuentro de la Serie de Seminarios Online: "Hacia una Regulación Tarifaria Sostenible e Inclusiva en El Salvador
La CEPAL lanzó la serie de Seminarios Online "Hacia una regulación tarifaria sostenible e inclusiva en El Salvador" en el marco del proyecto ROSA. El primer encuentro, celebrado el pasado 13 de mayo,…

La CEPAL organizó el segundo Encuentro de la Serie de Seminarios Online: "Hacia una Regulación Tarifaria Sostenible e Inclusiva en El Salvador
El pasado 17 de mayo, la CEPAL llevó a cabo la segunda sesión de la serie de Seminarios Online "Hacia una regulación tarifaria sostenible e inclusiva en El Salvador", como parte del proyecto ROSA. En…