La Economía Circular: una estrategia transectorial para el desarrollo sostenible

Evento

Resumen

El proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, del programa de cooperación entre la CEPAL, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), se centra en fortalecer las condiciones técnicas e institucionales para promover el desarrollo sostenible en el campo de acción de la conectividad urbana.

Información del evento

Fecha

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con registro

El proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, del programa de cooperación entre la CEPAL, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), se centra en fortalecer las condiciones técnicas e institucionales para promover el desarrollo sostenible en el campo de acción de la conectividad urbana. El proyecto tiene como eje estructurante el enfoque del gran impulso para la sostenibilidad, según el cual la recuperación pos-COVID-19 de las ciudades debería caracterizarse por mejores prácticas ambientales, empleos más calificados, una producción de mayor contenido tecnológico y la coordinación entre las inversiones privadas y una visión estratégica formulada por los Estados.

El concepto de economía circular ha venido tomando cada vez más relevancia, especialmente por su carácter transversal a los sectores económicos. La transición hacia una economía circular supone un cambio profundo en la forma en que se produce y se consume, así como el desarrollo de modelos económicos que permitan crear valor de manera sostenible. Por esta razón, el objetivo de este evento es actualizar el estado del arte de la implementación de la economía circular en la región de América Latina y el Caribe (ALC), presentando los estudios e iniciativas de la región en distintos sectores. Así mismo, se presentan casos de desarrollo e implementación de tecnologías y políticas en este ámbito, como una forma de compartir experiencias, contribuyendo al cumplimiento de las metas de descarbonización globales.

La agenda se desarrollará de la manera siguente:

  • Bloque 1: Estado del conocimiento o avance de la economía circular (EC) en la región de América Latina y el Caribe (ALC)
  • Bloque 2: Tecnologías e iniciativas para la circularidad en diversos sectores
  • Bloque 3. Estado de avance hacia la circularidad en ciudades y países - tecnologías y políticas
  • Bloque 4: Políticas necesarias para acelerar la implementación de la EC en ALC (contrastación entre tecnologías y políticas)

Información práctica

Evento híbrido - Sede CEPAL Santiago y Zoom.

Contenido relacionado

Evento
25 de Abril de 2023, 07:00 - 08:30 | Evento

Economía circular para la transición del modelo de desarrollo productivo

Evento Paralelo en el marco de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

17 de Febrero de 2023 | Video

Taller CEPAL "Inversiones en agua potable y saneamiento con enfoque de economía circular"

El taller "Desarrollo de capacidades para impulso de inversiones en el sector de agua potable y saneamiento con enfoque de economía circular" tuvo lugar en la Planta de Tratamiento de Aguas…

Institución organizadora

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH

  • http://www.giz.de
  • +49 228 44 60-0

Cooperación Alemana (BMZ/GIZ)

  • http://www.giz.de
  • telephone

Contacto

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH

  • e-mail
  • +56 22210 2083

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico