E. Repositorio
Proyecto Centroamerica
Proyecto Centroamérica
El proyecto sobre Integración de Información Estadística y Geoespacial en Centroamérica, es financiado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), liderado por el Buró de Censos de Estados Unidos y por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI, México en el marco de UN-GGIM: Américas y cuenta con la colaboración de CEPAL y el CNIG de España. Trabaja con los siete países centroamericanos: Belice, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.
El Proyecto se postuló en 2018 al Programa de Asistencia Técnica para el año 2020 y se aprobó el 23 de octubre 2018 durante la 48 Reunión del Consejo Directivo del IPGH que se llevó a cabo en Santa Cruz, Bolivia y finalizará en 2021.
Los objetivos del proyecto incluyen la creación de una plataforma geoespacial que permita el trabajo colaborativo de integración estadística y geoespacial en la región y un taller técnico para identificar formas innovadoras de visualización y análisis de información estadística y geoespacial integrada. El trabajo actual del proyecto incluye la colaboración en datos de salud georreferenciados para apoyar la toma de decisiones contra la pandemia COVID-19.
El Proyecto se postuló en 2018 al Programa de Asistencia Técnica para el año 2020 y se aprobó el 23 de octubre 2018 durante la 48 Reunión del Consejo Directivo del IPGH que se llevó a cabo en Santa Cruz, Bolivia y finalizará en 2021.
Los objetivos del proyecto incluyen la creación de una plataforma geoespacial que permita el trabajo colaborativo de integración estadística y geoespacial en la región y un taller técnico para identificar formas innovadoras de visualización y análisis de información estadística y geoespacial integrada. El trabajo actual del proyecto incluye la colaboración en datos de salud georreferenciados para apoyar la toma de decisiones contra la pandemia COVID-19.
Links:
Documentos
UN-GGIM: Américas, Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geospacial para las Américas.
Grupo de trabajo Marco Integrado de Información Geoespacial para las Américas
Nacionales Interoperabilidad
Institucional Interoperabilidad
- Modelo de Referencia del OGC
- OGC Reference Model
- Directivas INSPIRE
- Directivas INSPIRE
- Guía de Normas ISO/TC 211
- ISO/TC 211 Standards Guide
- A Guide to the Role of Standards in Geospatial Information Management
- Companion document on Standards
- National Mapping Authority Perspective: International Geospatial Standards
Nacionales otros temas
- Aplicación de Normas Chilenas de Información Geográfica
- Aplicación de Normas Chilenas de Información Geográfica (GTNet)
- Datos Geospaciales Fundamentales
- Fundamental Geospatial Data
- Guía de Buenas Prácticas para la Implemantación de Infraestructuras de Datos Espaciales Institucionales
- Normalización de capas para servicios OGC
- Plan de Acción Conjunto 2016-2020
- Plan de Acción para la Implementación de la Infraestructura Nacional de Datos Espaciales
- Action Plan for the Implementation of the National Spatial Data Infraestructure
- Creación del Comité Director para la Infraestructura de Datos Espaciales de América Central CD-IDEAC
- Proyecto de reforma a los estatutos del Comité Permanente para la Infraestructura de datos Geoespaciales de las Américas (CP-IDEA)
- Memorando de entendimiento para la Cooperación entre PCGIAP y CP-IDEA
- Constitución del CP-IDEA
- Estatuto CP-IDEA - ingles Versión:2011
- Estatuto CP-IDEA - español Versión:2011
Reportes y Diagnósticos 2009-2013
- Diagnóstico sobre temas relevantes de la gestión de información geoespacial y desarrollo de las Infraestructuras de Datos Espaciales – IDE en los países de las Américas
- Tablas Individuales
- Plan de acción conjunto 2013 - 2015 para acelerar el desarrollo de las infraestructura de datos espaciales de las américas
- Plan de Trabajo
- Plan de Trabajo
- Plan de Trabajo
Reportes y Presentaciones 2013-2014
Reportes y Presentaciones 2014-2015
Reportes y Presentaciones 2015-2016
Reportes y Presentaciones 2016-2017
Reportes y Presentaciones 2018-2019
Programa de Trabajo 2010-2013
- Modelo de Datos Geoespaciales de las Américas - 2013
- Diagnóstico sobre temas relevantes de la gestión de información geoespacial y desarrollo de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) en los países de las Américas (2011)
- Estrategia de Implementación de Plan de Capacitación - 2013
- Diagnóstico sobre Inovações nas Instituições Nacionais de Mapeamento nos países das Américas
- Diagnóstico sobre temas relevantes de la gestión de información geoespacial y desarrollo de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) en los países de las Américas - 2013
- Diagnóstico sobre temas relevantes de la gestión de información geoespacial y desarrollo de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) en los países de las Américas (2013)
- Propuesta de Normas Core de las Américas - 2013
- Proposal of CORE Standards of the Americas - 2013
- Visión de Aplicación del Marco Normativo de las Américas - 2013
- Implementation Overview of the Standarts Framework of the Americas - 2013
- Spatial Data Infrastructure (SDI) Manual for the Americas
- Infrastructures de Données Spatiales (IDS) Manuel pour les Amériques
Curso de capacitación en Cuba
- Resultados 1° Reunión
- Geographic Information Metadata
- Other metadata standards
- Practice Exercises
- First implementation: the FGDC de factostandard
- The National System of Statistical and Geographic Information and the Public Information Service
- Mexican Technical Standard for Geographic MetadataDevelopment
- Metadata in production lines and the Geographic Information Acquis
- Free and Open Source Software
- MxSIG
- Mapa Digital de México
- Norma Técnica para la para el acceso y publicación de Datos Abiertos de la Información Estadística y Geográfica de Interés Nacional
- Norma Técnica para la elaboración de Metadatos Geográficos
Curso de cartografía
Curso de Sistemas de Información Geográfica en Nueva York
Curso de Capacitación sobre Uso de Equipo Geodésico en Trinidad y Tobago
Curso de Sistemas de Información Geográfica
IDE's
- Fundamentos de las Infraestructuras de Datos Espaciales
- PLAN DE ACCIÓN PARA IMPLANTACIÓN DE LA INDE
- Cuestionario para la determinación de un índice de alistamiento para enfrentar infraestructuras de datos espaciales
- Cuestionario para la determinación de un índice de alistamiento para enfrentar infraestructuras de datos espaciales
- Definiciones y componentes - IDE
- El Recetario IDE, Versión 2.0
- Informe del Servicio Hidrográfico y Geodésico de la República de Cuba
- Informe segundo seminario internacional sobre la infraestructura de las bases de datos espaciales para la concepción de un IDE Andino
- Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales Conceptos y Lineamientos
- Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales definiciones y experiencias
- Infraestructuras de Datos Espaciales - Colombia
- Infraestructura de Datos Espaciales de la República de Cuba (IDERC)
- INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO, San José, Costa Rica
- Infraestructura de Datos Espaciales de México (IDEMEX), Aguascalientes, México
- Infraestructura Nacional de Datos Geoespaciales de Costa Rica
- INSPIRE: An Innovative Approach to the Development of Spatial Data Infrastructures in Europe
- Introducción a las IDEs
- La Infraestructura de Datos Espaciales de México IDEMex
- La infraestructura de datos espaciales en el desarrollo de la sociedad de la información de convergencia en el Ecuador
- La Razón de ser de las IDEs
- Las IDEs y la Globalización
- Plano de Ação (Projecto de La IDE de Brasil)
- Proyectos IDEs en el Mundo
- The National Geographic Information System in Taiwan
- The Role of Spatial Data Infrastructures in Establishing an Enabling Platform for Decision Making in Australia
- The Role of Spatial Data Infrastructure in the Management of Natural Disasters
- The SDI Cookbook, V2.0
- Towards an Extended SDI Knowledge Base and Conceptual Framework
- A Framework for Comparing Spatial Data Infrastructures An Australian-Swiss Case Study
Políticas, marco legal e institucional
- IPGH, CP-IDEA E IDEMEX - Presentación
- Infraestructura de información espacial en la Comunidad Europea (INSPIRE)
- Políticas de información geográfica
- Políticas de Información Geográfica - Presentación
- INSPIRE, resumen ejecutivo
- INSPIRE Data Policy & Legal Issues Position Paper
- Importance of policies and legal instruments for the building of spatial data infrastructures in the Americas
- Definición del Precio de Datos Geográficos
- Declaración de Aguascalientes
- Consejo nacional de geoinformatica Políticas nacionales de información Geoespacial
- A Iniciativa da ONU para o Gerenciamento Global da Informação Geoespacial - GGIM
- Atividades do CP-IDEA na construção das Insfraestruturasde Dados Geoespaciaisdas Américas
- Perspectivas del CP-IDEA para 2009-2013
- Permanent Committee on Spatial Dat Infrastructures for the Americas-PC IDEA
- PC IDEA Report to the 8th ISCGM Meeting
- PC IDEA’s Current Activities in the Americas
- Marco de referencia del OGC
- IPGH, CP-IDEA E IDEMEX
- Infraestructura de Datos Espaciales en las Américas. Estado Actual y Perspectivas
- Estado de las IDE en las Américas
- Brief Review on PC IDEA. Present Status and Perspectives
- Breve Reseña del CP-IDEA. Estado Actual y Perspectivas
- Administración de la Información Espacial en las Américas - Presentación
- Administración de la Información Espacial en las Américas
- Activities of PC IDEA in the Americas
- Ley Tamaulipas
- Programa Sectorial de Desarrollo de Estadística y de Información Geográfica del Sector Función Pública
- Programa Regional de Desarrollo de Estadística y de Información Geográfica del Estado de México
- Programa Estatal de Desarrollo de Estadística y de Información Geográfica del Estado de AGUASCALIENTES
- Programa Estatal de Desarrollo de Estadística y de Información Geográfica del Estado de DURANGO 2006 - 2010
- Programa Estatal de Desarrollo de Estadística y de Información Geográfica del Estado de Jalisco
- PROGRAMA DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE COLIMA 2005 – 2009
- Programa de Desarrollo Estadístico y de Información Geográfica (PROESDEIG) del Estado de Tabasco
- Programa de Desarrollo Estadístico e Información Geográfica de Chiapas 2004- 2006
- Programa de Desarrollo de la Información Estadística, Geográfica y de Gestión del Estado de Puebla
- Programa de Desarrollo de Información Geográfica de la Secretaría de la Defensa Nacional (PRODIG.SDN)
- Programa de Desarrollo de Estadística y de Información Geográfica del Sector Turismo
- Programa de Desarrollo de Estadística y de Información Geográfica del Sector Agrario
- Programa de Desarrollo de Estadística y de Información Geográfica del Sector Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Programa de Desarrollo de Estadística y de Información Geográfica del Sector Coordinado por la Secretaría de Marina (PRODEIG-SEMAR)
- PROGRAMA DE DESARROLLO DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL SECTOR ENERGÉTICO
- Programa de Desarrollo de Estadística y de Información Geográfica (PRONADEIG)
- REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE NAYARIT
- Ley México
- Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas
- Ley para crear el comité coordinador para la adquisición y acceso a información geográfica de Puerto Rico
- Ley de información geográfica
- Ley de Información Estadística y Geográfica (LIEG)
- LEY 16/2005, de 27 de diciembre, de la información geográfica y del Instituto Cartográfico de Cataluña
- ENTIDAD 450 IGM
- Reglamento Interno Comite Distrito Federal
- Decreto Supremo que crea el Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT)
- Decreto por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (LSNIEG)
- DECRETO NUMERO-2000
- Decreto Lei nº 6.666/ 27 de novembro de 2008
- Campeche
- Aguascalientes
- Infraestructuras de Datos Espaciales IDE
- Casos de Estudio
- Beneficios y Lineamientos
- A Importância da Informação Geospacial no Passado, Presentee Futurodas Américas
- Infraestrutura de Dados Espaciais - Aspectos das Iniciativas do Brasil, das Américas e Global
- Challenges in Geospatial Policy Formulation and Institutional Arrangements
- Perspectives on SDI Policy and Standards
- Infraestruturas de Dados Espaciais na América do Sul
- Providing Data to SDI: the Role of the Public and Private Sectors
- PC-IDEA Initiatives towards Spatially Enabling the Americas
- An overview on the status of SDI relevant issues in PC-IDEA members countries
- A Iniciativa da ONU para o GerenciamentoGlobal da InformaçãoGeoespacial -GGIM
- First Geodesy Course - Overview of the Caribbean Project to Geodesy Experts of the Caribbean-Mex Dic 2014
- JIIDE Lisboa- UN-GGIM, Desarrollo Sustenbale,GGIM-A, Proyecto Caribe_ Nov 2014
- Organization of American States- Overview & Summary of Progress Caribbean Project_DC Oct. 2014
- LAGF-Diagnosis Results & Project Plan - Caribbean Project_September 2014
- Avances del Proyecto Caribe a Junio 2014
- Advances Caribbean Project to June 2014
- NASG China - Request 5.3 mt. Multispectral Imagery for Caribbean Project- Jun 2014
- Geospatial World Forum- Sust. Dev., UN-GGIM, Caribbean Project and INEGI. Ginebra, Mayo 2014
- 6° Cumbre AEC - Presidentes y Jefes de Estado. Propuesta Proyecto Caribe. Dr. Eduardo Sojo. Mayo 2014
- Primera Reunión para presentar Proyecto Caribe a puntos focales del Caribe. Panama, April 2014
- First Meeting to present Caribbean Project to Caribbean Focal Points. Panama, April 2014
- Asamblea Gnal IPGH 2013 - Invitación a Incorporarse a UN-GGIM-A
- What is PC-IDEA?
- Plan de Acción Conjunto 2013-2015 para acelerar el desarrollo de la Infraestructura de Datos Espaciales de las Americas
- FGDC Policy Statement Support for International Infrastructure Activities
- Policy Statements for Federal Geographic Data Sharing /a>
- FGDC Policy on Access to Information and Protection of Personal Information Privacy in Federal Geospatial Databases
- Políticas Nacionales de Información Geoespacial /a>
- Guidelines to Encourage Cooperation in Development of the National Spatial Data Infrastructure
- Programa Anual de Estadística y Geografía 2011
- Programa Nacional de Estadística y Geografía 2010 - 2012
- Programa Estratégico
- Marco Estratégico de la ICDE
- Convenios Nacionales
- Ongoing collaboration between the Geobase Secretariat (www.geobase.ca) and the Canadian Council on Geomatics
- Anonymizing Geospatial Data
- Plano de Ação da INDE - CONCAR
- Best Practices for Sharing Sensitive Environmental Geospatial Data Versión:1
- The Dissemination of Government Geographic Data in Canada: Guide to Best Practices Versión:2
- The Dissemination of Government Geographic Data in Canada: Guide to Best Practices Versión:1
Normas, estándares y especificaciones técnicas
- Especificações técnicas para estruturação de dados geoespaciais digitais veroriais Versión:2
- Filter Encoding Specification
- Filter Encoding (Prácticas)
- Descargas y animaciones en el navegador de mapas OGC de MiraMon
- Catálogo, Geolinking y Sensores
- Unidad 5.B.1.a - WMS (Teoría)
- Web Map Service (WMS) - Presentación
- Web Map Service (Prácticas) - Presentación
- Web Coverage Service (WCS) - Presentación
- Unidad 5.B.4.b WCTS Y Gazetteer (Prácticas) - Documento
- WCTS Y Gazetteer (Prácticas) - Presentación
- Uso de un Cliente WMS, WFS, Contexto
- Taller, hacia un Perfil Latinoamericano de Metadatos (LAMP)
- Proyecto DIGA - descripción de producto
- Prácticas con CatMDEdit - Unidad 4 a 7
- Perspectiva de las IDEs desde la Documentación - Formatos y metadatos (MARC21)
- Núcleo Español de Metadatos - Resumen Presentación
- Núcleo Español de Metadatos - Presentación
- Núcleo Español de Metadatos - Documento unidad 4 a 6
- Normas ISO para las IDE, Hacia el Perfil Latinoamericano de Metadatos.
- Normalización del Sistema de Clasificación de la Cobertura del Suelo.
- Módulo 2 Comunicando la calidad - Metadatos
- Metadatos según ISO19115 - Presentación Parte 2 4 a 5
- Metadatos según ISO19115 - Presentación Parte 1 4 a 5
- Metadatos según ISO19115 - Documento 4 a 5
- Metadatos según estándar FGDC
- 3.B.2 ISO19115: METADATOS - Documento
- Perfil de Metadados Geoespacial do Brasil - Perfil MGB
- ISO 19115. Metadatos. Modelo - Documento
- ISO 19115. Metadatos. MODELO - Presentación
- Unidad 3.B.2 ISO19115 Metadatos - Documento
- ISO/TC 211 Geographic informationGeomatics
- Introducción al estándar del FGDC
- Guía de usuario NEM
- Comprendiendo los Perfiles
- Perfil Ecuatoriano de Metadatos, para información vector y raster
- Guidelines for Providing Appropriate Access to Geospatial Data in Response to Security Concerns
- NSDI Standards in Software Acquisitions
- Metadata Guidelines
- Perfil Ecuatoriano de Metadatos (PEM)
- Standard on Geospatial Data Implementation
- Convenio nacional para el uso de metadatos
- Comité Técnico de Normalización de Información Geográfica - CTN 028
- Documento de Referência do e-ping, Padrões de Interoperabilidade de Governo Eletrônico.
- A Developers’ Guide to the CGDI: Developing and publishing geographic information, data and associated services
- Comité Técnico de Normalización 028
- Developers’ Guide to the CGDI
- Normas Técnicas da Cartografia Nacional (Decreto nº 89.817, de 20 de junho de 1984)
- Perfil de Metadados Geospaciais do Brasil - PMGB/ CONCAR
- ISO19131: Especificaciones - Presentación
- Especificaciones técnicas de la Base Cartográfica Numérica Tridimensional.
- Calidad de dator en levantamientos topográficos
- Calidad de la Información Geográfica
- Comité Internacional para Normas de Tecnologías de la Información. - Presentación
- Cuadro comparativo de normas internacionales.
- Estándares de Información Geográfica
- Estándares en acción
- Estandarización de procesos de datos geoespaciales
- Introducción a la familia ISO19100 - Presentación
- Introducción a los Nomenclátores
- Introducción a los Nomenclátores - Presentación
- ISO19113 e ISO19114: Calidad
- ISO19113 e ISO19114: Calidad, Modelos
- ISO19131: Especificaciones de producto.
- Las Normas para la información y los Servicios Geográficos
- Modelo de Nomenclátor de España
- Modelo de Nomenclator de España v_1.2 Versión:1.2
- Modelo Conceptual de Normas Técnicas
- Normas de Calidad: ISO19113 e ISO19114.
- Núcleo Español de Metadatos (NEM v1.0).
- Positional Accuracy Handbook
- Modelo de Nomenclátor de España - Definiciones, Historia y Componentes
Información, datos y catálogo
- USING THE INTERNET TO ACCESS GEOGRAPHIC INFORMATIONAN OPEN GIS PROTOTYPE
- The Availability of Fundamental Data in the Americas and the GM initiative
- The emergence of geoportal and their role in spatial data infraestructures
- Unidad 5.B.10 - Teoría gvSIG con servicios OGC como cliente IG pesado (WMS, WFS, WCS,...)
- Teoría gvSIG con servicios OGC como cliente pesado (WMS, WFS, WCS,...)
- TECHNOLOGIES AND STANDARDS ON SPATIAL DATA SHARING
- Unidad 5.B.5.a - Style Layer Descriptor (SLD) - Presentación
- Unidad 5.B.5.a - SLD (Teoría)
- Sistemas de información Geográfica en línea
- Servicios Web para la interoperatibilidad entre programas definidos por el OGC (Open Gis Consortium)
- Proyectos Open Source-IDES.
- PROCIG. Proyecto Centroamericano de Información Geográfica
- Prácticas gvSIG con servicios OGC como cliente pesado (WMS, WFS, WCS,...) - Presentación
- Prácticas gvSIG con servicios OGC como cliente IG pesado (WMS, WFS, WCS,...) - Documento
- Interoperabilidad
- Implementing geoportals applications of distributed GIS
- Global Mapping Project By National Mapping Organizations On The Globe
- Especificaciones de servicios y lenguajes definidos por el OGC - Unidad 5.B.6.a - Filter (teoría)
- Nomenclátores - Unidad 4.C.2 - El Nomenclátor de Alexandría
- El Nomenclátor de Alexandría - Parte 2
- El Nomenclátor de Alexandría - Parte 1
- Interoperabilidad y Ejemplos de Interoperabilidad - Unidad 5.B.8 - Definiciones y Ejemplos
- Modelo de Datos Vectoriales
- ISO19107 e ISO19137 Modelo Espacial
- Curso IDE - Datos fundamentales - Casos de estudio
- Curso IDE - Datos fundamentales
- Datos Espaciales (Parte Dos)
- Datos Espaciales (Parte Uno)
- Clasificación y Agrupación de Datos Espaciales
- CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS DEL IGAC ANEXO B FICHAS DEL CATÁLOGO Versión:1.3
- CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS DEL IGAC
- ANEXO C ESPECIFICACIÓN DE NOMENCLATURA PARA EL CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS Y EL MODELO DE DATOS
- Anexo B ISO 19110 INFORMACIÓN BÁSICA CATÁLOGO
- A Characterization of Data in the Context of SDIs
- Grupos de Datos definidos por la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG)
- Geoportal Instituto Geográfico Militar
- Mapas y Geoservicios
- Mapa de Ecosistemas
- Gestión de Riesgo y Emergencia
- Datos Fundamentales
- Canadian General Standards Board accepts 5 GeoBase Standards as National Standards
- Evaluating Predictors of Geographic Area Population Size Cut-offs to Manage Re-identification Risk
- A Developers’ Guide to the CGDI: Developing and publishing geographic information, data and associated services
- GeoConnections Discovery Portal User's Guide
- Good Practices in Regional-Scale Information Integration report
- Framework Data Guide
- GeoBase Principles, Policies, and Procedures
- Government of Canada - Policy on Information Management
- Cuestionario para Productores y Usuarios de Datos e Información Espacial
- Resultados de la aplicación del Cuestionario para Productores y Usuarios de Datos e Información Espacial
Tecnología
- The Roles of Web Feature Service and Web Map Service in Real Time Geospatial Data Sharing for Time-Critical Applications
- THE DEVELOPMENT OF WEB MAPPING APPLICATION USING OPEN SOURCE GIS SOLUTION
- Styled Layer Descriptor (Practices)
- Semántica Geoespacial en Web
- Prototipo de Servidor de Mapas sobre una Red TCPIP, Integrando Tecnologías de Internet y de Sistemas de Información Geográfica
- PostGIS Manual
- Open Source Software Solution in Geoinformatics-Implications for Greater Mekong Sub-Region
- New image processing tools for GRASS
- MapServer Workshop Guide
- MapServer WMS, WFS y WCS
- MapServer for Dummies
- Unidad 1.C.7 - Introducción a la Web Semántica
- Introduction to PostGIS
- Introduction of Digital Asia Network
- Unidad 2.E.1 - Introducción al software libre
- Instalación de software necesario para instalar los servicios Java, PostGreSQL + PostGIS, Apache HTTP Server y Apache
- Unidad 6.A.3 - Instalación de MapServer como WMS, WFS y WCS
- Unidad 6.A.3 - Instalación de MapServer como WMS, WFS y WCS - Anexo
- GRASS as Open Source Free Software GIS; Accomplishments and Perspectives
- Geonetwork - Instalación
- El rol de las bases de datos espaciales en una IDE
- Distributing proprietary geographic data on the World Wide Web - UCLA GIS Database and Map Server
- Development of a web-based Geographic Information System for the management of borehole and geological data
- A WebGIS and geodatabase for Florida’s wetlands
- ARQUITECTURA DE APLICACIONES EN E-BUSINESS
- An adaptive package architecture for corporate GIS
- A GIS web-based tool fot the management of the PGI potato of Galicia
- Best Practices and Guidelines for Location-Based Services Versión:2
- Metodología de desarrollo de Geoportales – Caso ICDE
- SWAMI Versión:3
- Canadian Geospatial Data Infrastructure - Architecture Description Versión:2.0
- GeoConnections Discovery Portal - API Guide
- GeoConnections Discovery Portal - Computer Based Training
- Understanding Users’ Needs and User-Centered Design
- Quick Guide for CGDI Service Compliance Testing and Performance Optimization
- Documento de Referência e-PING v2011
- Usabilidade de Geoportais: O Caso do Visualizador da Infraestructura Nacional de Dados Espaciais (INDE) Instituición: Instituto Militar de Engenharia (IME) / Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) Origem: Brasil
Otros
- What is PC-IDEA
- Archivements of 2009 - 2013 Term
- A Importância da Informação Geoespacial no Gerenciamento de Riscos Naturais nas Américas
- UK Location Data Sharing Operational Guidance: Part 2 - Licensing and Charging
- Good Practice in Data and Service Sharing
- Estrategia No. 4: gestión del conocimiento
- Canadian Geomatics Accord
- Understanding Users’ Needs and User-Centered Design
- Good Practices Guide - Success in building and keeping an Aboriginal mapping program
- A Manager's Guide to Public Health Geomatics
- Planificación 2012 - 2013