Desigualdades y participación en la sociedad digital: experiencias en línea de niñas, niños y adolescentes en el Brasil y Chile
Área(s) de trabajo
Desigualdades y participación en la sociedad digital: experiencias en línea de niñas, niños y adolescentes en el Brasil y Chile
- Autor: Trucco, Daniela; Cabello, Patricio; Claro, Magdalena
- Descripción física: páginas. 159-19
- Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2022/8-P
- Fecha: 1 de Agosto de 2022
Resumen
Se presenta un análisis comparativo de datos de la red de investigaciones Global Kids Online (2016) sobre el acceso, los usos y las habilidades digitales de los niños en el Brasil y en Chile. Los resultados muestran que los usuarios de alta frecuencia tienden a pertenecer a los grupos socioeconómicos más altos. Las niñas en general, y los niños y las niñas de ingresos más altos, perciben más riesgos en Internet. Por otra parte, los ámbitos de uso más común se vinculan con el aprendizaje y la vida social. El tipo de orientación que los niños reciben reviste importancia: las estrategias activas de mediación en el hogar y en la escuela son fundamentales para mejorar sus oportunidades digitales, en tanto que la mediación restrictiva tiende a reducirlas. Se observan desigualdades en la mediación parental por edad, género y grupo socioeconómico. Estos resultados contribuyen a la discusión sobre la promoción de oportunidades digitales y la reducción de riesgos.