Gobernanza de los clústeres mineros: los casos de Australia, Chile y el Perú

12 de Mayo de 2022 | Publicación

Gobernanza de los clústeres mineros: los casos de Australia, Chile y el Perú

- Autor: Labó Fossa, Ricardo
- Descripción física: 47 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2022/33
- Fecha: 12 de Mayo de 2022

Resumen

En este documento se analizan los modos de gobernanza de los clústeres mineros de Australia, Chile y el Perú, incluidos sus grupos de interés y sus procesos de formación y desarrollo, así como su estado actual y potenciales oportunidades. También se analiza el impacto que tienen los clústeres sobre el desarrollo de los proveedores mineros y procesos de innovación. Se compara el rol del Estado con el del sector privado, y el papel de los instrumentos y mecanismos para potenciar el desarrollo de clústeres y proveedores mineros.

Índice

  • Introducción
  • I. Metodología y marco conceptual
  • II. Impacto económico y potencial de crecimiento
  • III. Análisis de la gobernanza de los clústeres. A. Australia. B. Chile. C. Perú
  • IV. Cooperación transnacional entre clústeres
  • V. Conclusiones e implicancias generales.