Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Curso

Curso introductorio sobre el uso de los censos a través de la plataforma Redatam Webserver para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible dictado durante el congreso ALAP 2020.

Información del curso

Tipo de curso

Curso

Modalidad

A distancia

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Ubicación

ALAP
CEPAL
Chile

Fecha

-

Estado

Finalizado

Fecha de registro

Se dicta como pre-evento durante el Congreso ALAP 2020, y está enfocado en el procesamiento de los censos de población y vivienda en línea, utilizando la plataforma Redatam Webserver, con la finalidad de explorar las potencialidades de los censos para obtener indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS con las desagregaciones que los censos posibilitan.

Programa

El curso consiste en una introducción a la generación de indicadores seleccionados establecidos para el seguimiento de las metas de los ODS utilizando los censos de población y vivienda que las oficinas nacionales de estadísticas ponen a disposición de los usuarios para procesamiento en línea a través de la plataforma Redatam Webserver (www.redatam.org). Dentro de los objetivos se tiene el explorar las bases de microdatos censales disponibles para procesamiento en línea y a su vez conocer el lenguaje de programación de Redatam para el cálculo de indicadores seleccionados incluyendo sus desagregaciones (tales como zona urbano y rural, grupos de edades, sexo, discapacidad, pertenencia a pueblos indígenas, entre otras). 

Enlace(s) relacionado(s)

Contacto

Alejandra Silva

  • alejandra.silva@cepal.org
  • (56 2) 2210 2008

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico