Acción climática en tiempos de crisis. Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Resumen
Un evento regional conjunto en el cual se llevarán a cabo una serie de actividades virtuales que se desarrollarán entre septiembre y diciembre del 2020. Los eventos iniciarán con un lanzamiento el 2, 3 y 4 de septiembre.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
El evento regional conjunto Acción climática en tiempos de crisis: Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe, nace con la intención de sumar los esfuerzos de importantes iniciativas, programas y organizaciones de la región de Latinoamérica y el Caribe que trabajan en promover la acción climática y la transformación del desarrollo de los países de la región. Es así que el programa EUROCLIMA+, a través de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) y la Plataforma Regional LEDS LAC lanzan esta iniciativa que busca ser un espacio abierto de encuentro, colaboración y aprendizaje en tres ejes temáticos prioritarios y de relevancia actual: el diseño de estrategias de largo plazo con cero emisiones, la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs) y el incremento de su ambición, y la acción sectorial reflejada en el transporte y la movilidad sostenible.
El evento regional conjunto que se inicia con este hito de lanzamiento continuará a lo largo de los meses de setiembre, octubre y noviembre con una serie de actividades virtuales, diversas en sus contenidos, metodologías y participantes y que buscan ir abordando los principales aspectos y preguntas relacionados con cada uno de los ejes temáticos para terminar en un hito de cierre en diciembre. Al finalizar, se habrá compartido y sistematizado buenas prácticas y lecciones aprendidas de las distintas experiencias existentes en LAC y se habrán identificado oportunidades de colaboración así como las principales necesidades que requieren ser atendidas en el 2021.
OBJETIVOS DEL ENCUENTRO DE LANZAMIENTO
● Comunicar estructura y contenidos de esta serie de eventos (reuniones, talleres, webinars, entre otros).
● Identificar y discutir temas clave de cada eje temático del evento.
● Potenciar el vínculo entre la acción climática y la recuperación verde de la región: la importancia de las estrategias de largo plazo con cero emisiones, los compromisos internacionales ambiciosos y la acción sectorial.
● Difundir y presentar la iniciativa conjunta “NDC LAC”.
DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA AGENDA
Día 1 |
Día 2 |
Día 3 |
[9:00 a 11:00]
Inauguración
SEGMENTO 1. ACCIÓN CLIMÁTICA PARA LA RECUPERACIÓN VERDE [Panel-Conversatorio] |
[9:00: 10:30]
SEGMENTO 3. PLANEANDO EL FUTURO - ESTRATEGIAS DE LARGO PLAZO CON CERO EMISIONES [Presentación y trabajo grupal] |
[9:00: 10:00]
SEGMENTO 5. NDC-LAC: NUEVA HERRAMIENTA SOBRE AVANCES EN NDC EN LA REGIÓN [Presentación] |
[11:30-13:00]
SEGMENTO 2. INCREMENTO DE AMBICIÓN EN LAS NDC [Presentación y trabajo grupal] |
[11:00 a 12:30]
SEGMENTO 4. ACCIÓN SECTORIAL - MOVILIDAD Y TRANSPORTE RESILIENTES Y BAJOS EN EMISIONES [Presentación y trabajo grupal] |
[11:00 a 12:30]
SEGMENTO 6. PRIORIDADES ACTUALES DE LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN LA REGIÓN [Presentación y discusión] |
Programa de trabajo
Evento de Lanzamiento NDC-LAC: NUEVA HERRAMIENTA DIGITAL SOBRE AVANCES EN NDC EN LA REGIÓN
Sala
NDC LAC es una iniciativa conjunta de EUROCLIMA+, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Fundación Avina y la Plataforma Regional LEDS LAC, colaboración que busca establecer sinergias que aumenten la efectividad y avance en la implementación del Acuerdo de París en América Latina y el Caribe.
La herramienta digital NDC LAC pone al servicio de los distintos actores de la acción climática información relevante sobre los compromisos y estados de avance en el cumplimiento de las NDC, necesaria para el diseño de estrategias y políticas en línea con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, y la transparencia de la información. Los datos contenidos en la misma serán actualizados regularmente.
Esta iniciativa consolida en un solo lugar la información proveniente de tres esfuerzos complementarios: el trabajo de sistematización y análisis del Diálogo entre Pares -acción financiada por EUROCLIMA+ y ejecutada a través de una alianza estratégica entre GIZ y CEPAL con apoyo de Fundación Avina; el estudio con el panorama sobre las NDC en la región realizado por CEPAL, y el reporte LEDSenLAC conducido por la plataforma LEDS LAC con apoyo de BID y PNUD. El esfuerzo está enfocado en la revisión de los compromisos adquiridos por los países de la región en las primeras NDC, con miras a aportar a la discusión regional, y a la identificación de desafíos y oportunidades que enfrenta Latinoamérica en la respuesta a la crisis climática. Esta herramienta digital fue desarrollada por Libélula, consultora especializada en temas de sustentabilidad y cambio climático.
Como parte de las actividades del Evento Regional Conjunto “Acción climática en tiempos de crisis: Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe”, organizado por programa EUROCLIMA+, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) y la Plataforma Regional LEDS LAC, tendrá lugar el lanzamiento de la herramienta digital NDC LAC.
En esta sesión presentaremos la herramienta digital y los participantes podrán tener un acercamiento a sus características y potencialidades.
Programa
09.00 Lanzamiento herramienta digital NDC LAC
Introducción y Explicación del origen de la herramienta - Silvia Brugger, GIZ/EUROCLIMA+ (7 a 10 min)
Presentación y exploración de la herramienta - Maite Cigarán, Libélula (20 min)
09.30 Preguntas y respuestas
09:45 Reflexión final - comentarios sobre la utilidad y potencialidad de esta herramienta
Digital - Carlos Ruiz-Garvia, Centro de Cooperación Regional de la CMNUCC
10.00 Cierre
Información práctica
Eventos de lanzamiento
Tres serán las actividad responsables de inaugurar este evento regional conjunto:
2 de septiembre | Acción climática para la recuperación verde | Incremento de la ambición en las NDC
3 de septiembre | Estrategias de largo plazo hacia cero emisiones | Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones
4 de septiembre | NDC LAC. Una nueva herramienta sobre avances de las NDC | Prioridades actuales de la acción climática en LAC
Las inscripciones al evento ya se encuentran disponibles a través del link: http://bit.ly/participa-eventoconjunto2020
Traducción español-inglés-español