El sistema de pensiones en el Perú: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera

22 de Julio de 2020 | Publicación

El sistema de pensiones en el Perú: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera

- Autor: Bernal Lobato, Noelia
- Descripción física: 75 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2020/64
- Fecha: 22 de Julio de 2020

Resumen

El presente informe estudia el gasto público en el sistema peruano de pensiones. En él, se detalla la institucionalidad del sistema, describiendo las características y parámetros de cada subsistema, tanto civiles como militares, así como contributivos y no contributivos. También se analizan las instituciones que administran y regulan cada uno, así como la evolución de la cobertura de trabajadores y pensionados en cada uno de los subsistemas. Se estudia la evolución del gasto público en pensiones para el periodo 2000-2017 y se recoge información sobre los ingresos del sistema y estudios actuariales. Finalmente, se realiza un balance financiero y se proyecta el gasto público hasta el año 2075, con el objetivo de analizar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en las próximas décadas.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Institucionalidad del sistema de pensiones en Perú
  • II. Gasto público del sistema de pensiones en Perú
  • III. Sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en Perú
  • IV. Propuestas de política pública para la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones
  • V. Comentarios finales.

ODS(s)