Webinar una nueva realidad portuaria: Resiliencia ante ciberataques y otros factores de riesgo
Área(s) de trabajo
Resumen
Evento organizado por la Unidad de Servicios de Infraestructura de CEPAL y la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la OEA. Auspiciado por: Red PBIP México Internacional y Reel ID
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
El seminario se enmarcó dentro de las actividades implementadas por CEPAL para analizar las amenazas que se ciernen sobre la marcha actual de las puertos, como el COVID y los ataques cibernéticos. Ello requiere reflexionar sobre la resiliencia como un atributo primordial para establecer y ofrecer servicios de infraestructura, tanto por los servicios que se prestan sobre ella como para sus usuarios.
En particular en este webinar participaron más de 270 personas vinculadas a la actividad marítimo portuaria de América Latina y el Caribe, dando continuidad a los trabajos que la CEPAL esta implementando para la elaboración de una matriz de riesgos portuarios, cuyo objetivo es facilitar una guía analítica que permita evaluar de manera completa la situación de los puertos y los desafíos que enfrentan a futuro en un escenario post COVID-19
Programa (Horarios de Santiago de CHILE)
12:00-12:05 Palabras de Bienvenida de Jorge Durán, CIP
12:05-12:10 Introducción del Capitán Miguel A. Osuna
12:10-12:30 Ricardo J. Sánchez, Fabio Weikert y Eliana P. Barleta – “Resiliencia y riesgos portuarios”
12:30-12:50 Rodrigo M. Díaz – “Ciberseguridad en escenarios pre y post COVID19”
12:50-1:15 Diálogo de preguntas y respuestas
13:15-14:00 Agradecimiento y clausura
Información práctica
Horario: 10 hrs Centroamérica, 11:00 hrs México & Colombia, 12:00 hrs Washington, D.C. & Chile, 13:00 hrs Argentina, Brasil & Uruguay, 18:00 hrs España)
Contenido relacionado
Los Efectos Económicos y Sociales del COVID-19 en América Latina y el Caribe
Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el evento Legislando para la recuperación económica frente al COVID-19. Diálogo cooperativo entre las y los presidentes de los…


Observatorio sobre el estado de cruce de fronteras debido a COVID-19
El observatorio es un esfuerzo conjunto de las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas, para reunir toda la información actualizada sobre las limitaciones del cruce fronterizo tanto en los…
Proyecto(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
Organización de los Estados Americanos (OEA)
- http://www.oas.org/es/
- 1 (202) 370 5000
Contacto
Unidad Servicios de Infraestructura | DCII
- logisticsandinfrastructure@cepal.org
- (56-2) 2210 2787