Hacia un mercado regional de servicios digitales en Centroamérica

21 de Abril de 2020 | Publicación

Hacia un mercado regional de servicios digitales en Centroamérica

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 77 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/MEX/TS.2020/8
- Fecha: 21 de Abril de 2020

Resumen

En este documento se presenta un análisis de los principales factores que pueden impulsar u obstaculizar la creación de un mercado de servicios digitales en Centroamérica. Se analiza la situación de la oferta exportable de Costa Rica y Panamá como una aproximación del nivel de preparación regional en tres dimensiones: la capacidad de conectividad digital; el marco legal y regulatorio, y los acuerdos internacionales que se relacionan con el comercio de servicios digitales. Para ello se recopiló información estadística disponible sobre la oferta exportable de servicios digitales de ambos países, se consultó la opinión de expertos locales y se revisaron indicadores de organizaciones internacionales. Asimismo, se examina la experiencia europea en la creación de un mercado único digital, y se hace una breve revisión de otros países de Centroamérica con el fin de hacer una comparación.

Los principales resultados sugieren que la región se encuentra rezagada con respecto a las economías desarrolladas y a América Latina en cuanto a servicios digitales y a la economía digital. Al final del documento se proponen recomendaciones estratégicas para fomentar activamente la creación de un mercado de servicios digitales en Centroamérica.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Caracterización de los servicios digitales
  • II. Oferta exportable de servicios digitales en América Latina y Centroamérica
  • III. Estado general de preparación para el comercio digital de Costa Rica y Panamá .- IV. Cooperación internacional, integración y comercio digital
  • V. Recomendaciones
  • VI. Conclusiones.

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Sede Subregional, México