República de Corea y CEPAL firman convenios que profundizan cooperación bilateral con miras al cumplimiento de la Agenda 2030

26 de Julio de 2017 | Comunicado de prensa

En una reunión celebrada hoy, el Embajador de la República de Corea en Chile, In-gyun Chung, y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, destacaron la importancia de promover el diálogo y el comercio entre Asia y América Latina y el Caribe.

El Gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharon hoy su relación de cooperación estratégica al suscribir dos programas que fortalecen el comercio entre Asia y la región latinoamericana y caribeña con énfasis en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Los convenios fueron suscritos por el Embajador de la República de Corea en Chile, In-gyun Chung, y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, durante una reunión realizada en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.

Durante la reunión, el Embajador In-gyun Chung destacó el trabajo que realiza la CEPAL y manifestó su intención de prolongar y ampliar la cooperación estratégica bilateral con orientación a las necesidades de los países de América Latina y el Caribe.

La alta funcionaria de Naciones Unidas, en tanto, afirmó que para la región es de alta importancia el intercambio de experiencias con la República de Corea, “un país que logró superar la Trampa del Ingreso Medio a través de la inversión en ciencia, tecnología e innovación”.

“Los países de la región están confrontando dilemas similares por lo que es muy relevante compartir experiencias”, señaló Alicia Bárcena.

El primer convenio suscrito hoy es un programa plurianual 2017-2019 que aborda las temáticas del Desarrollo sostenible de las exportaciones y el fortalecimiento del Observatorio Asia Pacífico -América Latina.

Se trata del primer programa plurianual suscrito entre la CEPAL y la República de Corea y permite consolidar la cooperación bilateral y planificar acciones a más largo alcance.

El segundo convenio es un programa anual para 2017 que incluye, como actividad prioritaria, la realización del seminario internacional “Desarrollo urbano, liderazgo público y gobierno abierto. Fortalecimiento de las capacidades para ciudades inclusivas y sostenibles”.

La República de Corea se integró como Estado miembro de la CEPAL el 23 de julio de 2007.

Finalmente, ambos representantes abordaron también la realización de la octava reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del Foro de Cooperación América Latina y Asia del Este (FOCALAE), prevista para fines de agosto en la ciudad coreana de Busan.

Tanto la CEPAL como la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP), también de las Naciones Unidas, apoyan las labores de FOCALAE, establecido en 1999 y que reúne a 16 países asiáticos y 20 de América Latina.

 

Contenido relacionado

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, junto al Embajador de Corea en Chile, Ji-eun Yu.
22 de Marzo de 2017 | Noticias

CEPAL y República de Corea abordan desafíos para el desarrollo urbano sostenible en América Latina

El seminario internacional fue inaugurado por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, y el Embajador de Corea en Chile, Ji-eun Yu.

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (al centro), junto con el Director de la División de Cooperación para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea (izq), Kim Chan-woo, y el Embajador de la República de Corea en Chile, Ji-eun Yu.
17 de Marzo de 2017 | Noticias

República de Corea y CEPAL exploran nuevas formas de colaboración en el marco de FOCALAE

La Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, recibió en Santiago de Chile a una delegación de alto nivel del país asiático.

País(es)

  • Latin America and the Caribbean
  • Korea, Republic of

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico