Países de América Latina y el Caribe valoran iniciativas para la implementación regional del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en Cumbres CELAC y CELAC UE
Áreas de trabajo
Los países de América Latina y el Caribe aprobaron la Declaración de Santiago en el marco de la primera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrada en Santiago de Chile los días 27 y 28 de enero de 2013.
La importancia de la implementación cabal del Principio 10 fue reafirmada en la Cumbre CELAC UE, realizada en Santiago de Chile los días 26 y 27 de enero de 2013. Los países aprobaron la Declaración de Santiago, en la que señalaron: “valoramos las iniciativas para la implementación regional del Principio 10 de la Declaración de Río 1992, referido a los derechos de acceso a información, participación y justicia ambiental, como una contribución relevante para la participación de la comunidad organizada y comprometida con el desarrollo sostenible".
En la Declaración, los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Unión Europea (UE), y los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, señalaron además que: “reconocemos la importancia de aplicar el Principio 10 de la Declaración de Río 1992 en la Cumbre de la Tierra y reiteramos la importancia de impulsar iniciativas en esta materia”.
En dicha Cumbre se reiteró asimismo el derecho de los ciudadanos a participar en la formulación, implementación y seguimiento de las políticas públicas.
Contenido relacionado
Cumbres CELAC y CELAC UE: Países de América Latina y el Caribe valoran iniciativas para la implementación regional del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
Los países de América Latina y el Caribe reunidos en la primera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Santiago de Chile los días 27 y 28 de enero de 2013 aprobaron…