Fortalecimiento de las capacidades estadísticas para la construcción de indicadores macroeconómicos y de desarrollo sostenible en América Latina, el Caribe y en los países de Asia-Pacífico
Área(s) de trabajo
El proyecto consta de la participación directa de seis países piloto: Brasil, Colombia, Guatemala, Jamaica, Paraguay y Uruguay. El mismo está diseñado de tal forma que no sólo beneficie a estos países sino también al resto de los países de la región a través de programas de cooperación sur-sur, participación en seminarios, material en línea y capacitación. Uno de los objetivos principales de este proyecto es fortalecer la producción de indicadores económicos y ambientales comparables dentro de la región a través de la implementación del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (2008 SNA) y el Sistema de Cuentas Ambientales y Económicas 2012 (SCAE 2012). Para ello, se determinarán las prioridades y principales pasos a seguir de cara a le implementación de estas recomendaciones internacionales en los países piloto, en base a un análisis acabado de sus sistemas estadísticos nacionales. Asimismo, se espera promover el uso de estos indicadores en el diseño de las políticas públicas con el objetivo concreto de asegurar un desarrollo sostenible en los países de América Latina, el Caribe y Asia-Pacífico. Este proyecto es de vital importancia para la continuación de los esfuerzos que la CEPAL ha estado llevando a cabo en asistir a los países en la implementación de los estándares estadísticos internacionales establecidos en el SCN 2008 y el SCAE 2012
Estrategia de implementación
Mediante la realización de talleres, seminarios, capacitaciones y asistencias técnicas y cooperación Sur-Sur
Resultados
Al final del proyecto, se espera que se habrán cumplido los siguientes resultados:
- Elaboración / mejora de los planes nacionales para la aplicación del SCN 2008 y/o el SCAE 2012, en línea con los planes de acción regionales, por países piloto.
- Implementación por parte de los países involucrados de las principales recomendaciones internacionales del SCN 2008 y/o el SCAE 2012.
- Reforzar, en la agenda política de los países de la región, el uso de indicadores económicos y ambientales derivados de las cuentas nacionales y ambientales para el análisis y desarrollo de políticas públicas.
Noticias:
-
14 de Mayo de 2015 | Comunicado de prensa
Se requiere un crecimiento inclusivo para alcanzar el desarrollo sostenible en Asia Pacífico, señala la ONU
Informe principal de CESPAP presenta un innovador índice de inclusión para las economías de la región.
-
16 de Mayo de 2013 | Noticias
Actividades:
-
10 - 12 de Julio de 2017 | Reuniones y seminarios técnicos
Seminario Inter-regional sobre el Fortalecimiento de las capacidades…
Organizado conjuntamente por las Divisiones de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL y la Comisión Económica y Social para Asia, CESPAP.
-
11 de Noviembre de 2016, 06:00 - 11:00 | Reuniones y seminarios técnicos
Reunión para países piloto en el marco del proyecto de la Cuenta del…
Tramo 9 “Fortalecimiento de las capacidades estadísticas para la construcción de indicadores macroeconómicos y de desarrollo sostenible en América Latina, el Caribe y los países de Asía-Pacífico”
-
16 - 17 de Marzo de 2016 | Reuniones y seminarios técnicos
Taller Regional para América Latina y el Caribe sobre la Contabilidad…
El taller reúne a 28 participantes de 15 países y cuenta con la presencia de expertos de WAVES, CEPAL, GIZ, DENU y de instituciones académicas.
País(es)
- Latin America and the Caribbean