La estructura productiva argentina y su configuración territorial
Área(s) de trabajo
El objetivo del proyecto es identificar y analizar la incidencia territorial (geo-referenciación) de los principales complejos productivos argentinos sobre la base de las actividades comprendidas en el Plan Estratégico Industrial 2020 del Ministerio de Industria; el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación “Argentina Innovadora 2020” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; y el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable del Ministerio de Turismo, sobre la base del ejercicio de micro-regionalización propuesto en el Plan Estratégico Territorial del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Resultados
Se obtendrá una matriz que contenga el peso de cada una de las actividades productivas en las micro-regiones estudiadas, a fin de contribuir al análisis de las necesidades de infraestructura de las distintas regiones del territorio, considerando sus características demográficas y productivas.
Noticias:
-
5 de Diciembre de 2014 | Noticias
La evolución de la estructura productiva argentina fue examinada en seminario en Buenos Aires
La actividad, que también abordó la dinámica tecnológica internacional actual, fue organizada por la Oficina de la CEPAL en la capital del país.
-
20 de Noviembre de 2014 | Nota informativa
La estructura productiva fue analizada en un seminario en Buenos Aires
La oficina de CEPAL en Buenos Aires debatió durante tres días acerca de las perspectivas y la evolución reciente del entramado productivo nacional
-
25 de Abril de 2014 | Nota informativa
La CEPAL en Buenos Aires, sede de un seminario sobre política macroeconómica y desarrollo productivo
La Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Buenos Aires celebró los días 24 y 25 de abril un Seminario-taller sobre estructura productiva, instituciones y dinámica económica que contó con la presencia del Secretario Ejecutivo Adjunto de este organismo, Antonio Prado.
País(es)
- Argentina